Gil Marín: "Queremos vender a dos jugadores para fichar un centrocampista"

Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético, analiza la situación del club colchonero y del fútbol en global de cara a la nueva temporada

"A nivel económico, pese a caer en la fase de grupos de la Champions, hemos terminado muy cerca del equilibrio en las cuentas", señala

Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid

Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid / EFE

SPORT.es

SPORT.es

En una entrevista concedida a los canales oficiales del club rojiblanco, el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, analiza la situación de la entidad de cara a la nueva campaña.

El directivo señala que "nuestra idea es contratar a un centrocampista que refuerce esa zona del campo, así como cerrar la salida de al menos dos jugadores que nos permitan contratar a ese medio y equilibrar así nuestro coste de plantilla dentro del control económico de LaLiga".

Sobre esa realidad del mercado estival de traspasos, Gil Marín señala que "la pandemia cambió de forma radical el mercado y aún no se ha recuperado, con la excepción de la Premier, donde muchos clubes presupuestan para dar pérdidas, pérdidas que son financiadas por los accionistas, accionistas que entienden que esas pérdidas son inversiones que dan más valor a los clubes".

También la irrupción de Arabia ha cambiado los paradigmas: "Es cierto que la Premier League y el nuevo mercado de Arabia Saudí distorsionan la realidad del mercado y ello dificulta nuestra gestión. El fútbol está evolucionando como un sector atractivo para grandes inversores, y ello se comprueba con la inversión en compra de clubes por parte de los fondos de inversión americanos".

"Creo que nosotros tenemos un buen equipo. Este equipo, mejorado con las incorporaciones en defensa que hemos hecho, competirá con todos, como lo viene haciendo ya durante muchos años", indica con optimismo. 

En cuanto al balance de la campaña 22-23, Miguel Ángel Gil manifiesta que "ha sido buena. El equipo hizo una campaña irregular, condicionada por el Mundial, pero la segunda vuelta tuvo números para haber peleado por el título, lo que significa que la planificación deportiva fue acertada y la plantilla era buena y compensada".

Valorando el hecho de estar de nuevo en Champions, el mandatario colchonero resalta que "a nivel económico, y a pesar de caer eliminados en la fase de grupos de la Liga de Campeones, hemos terminado muy cerca del equilibrio en la cuenta de resultados. A nivel patrimonial es donde el club ha dado un paso relevante".

Así, la Ciudad del Deporte es un gran proyecto de futuro para la entidad: "Hemos consolidado con el Ayuntamiento de Madrid la concesión de la Ciudad del Deporte, que ya estamos desarrollando en los terrenos adyacentes al estadio. Esta ciudad convertirá al Atlético de Madrid en el club con mejores y más diversas instalaciones de Europa, concentradas en la misma ubicación".

Sobre la realidad que vive el fútbol a nivel global en este 2023, Gil Marín opina: "En las dos últimas décadas, se ha ido convirtiendo poco a poco en una industria basada en un deporte, llegando a ser el deporte de masas más practicado y seguido a nivel mundial. Pero el desarrollo de la tecnología, la digitalización, las redes sociales y las nuevas generaciones que han crecido con ellas, demandan una manera diferente de vivir los eventos. Quieren participar, quieren divertirse, quieren interactuar y, sobre todo, quieren mezclar el deporte en sí con otros espectáculos".

Por ello, el directivo colchonero cree que "es nuestra obligación adaptarnos a esta nueva manera de ofrecer contenido. Es necesario que el aficionado viva una experiencia que pueda compartir en directo con sus amigos a través de las redes sociales. Para ello, es clave poner a disposición de los aficionados que asisten al evento tres elementos básicos. Primero, una buena instalación dotada de la tecnología suficiente para permitir al aficionado estar conectado al espectáculo y a sus amigos; segundo, un buen contenido, que mezcle deporte con música y espectáculos puntuales, en una experiencia que dure varias horas, y en la que puedan compartirla con amigos y familiares durante 25 días al año especiales; y, tercero y fundamental, un buen espectáculo deportivo, que era, es y seguirá siendo el motor del día a día, el contenido principal".

Sobre la Superliga y su proyecto, Gil Marín resalta: "Esto no va de exclusividad, de restringir la actividad a unos pocos. Al contrario. Va de globalidad, de que todos participen; clubes grandes, medianos y pequeños, con sus aficionados. Los grandes llegarán a más aficionados, tanto presenciales en sus estadios, como audiovisuales a través de sus dispositivos, pero todos deben poder hacerlo. Debemos hacer el fútbol más atractivo, más espectacular".

El dirigente madrileño cree que "al aficionado le cuesta entender que un partido termine 0-0. Hay ciertas audiencias que no entienden que, si el gol es la esencia de este deporte, el único capaz de desatar la pasión, la euforia y la frustración, ¿cómo es posible que un partido concluya sin gol? Creo que más que pensar en hacer de nuestro deporte algo casi exclusivo para unos pocos, aunque seamos los más importantes, debemos pensar en integrar a todos e incluso plantearnos llegar a cambiar algunas normas para que el espectáculo sea más atractivo".

En esa línea, abunda: "La UEFA cambia el formato de las competiciones para dar cabida a todos. Es a FIFA a quien corresponde cambiar las reglas para intentar mejorar el espectáculo. Y a nosotros, los clubes, a LaLiga, es a quien nos corresponde fomentar la mejora en las instalaciones y digitalizarlas para mejorar las experiencias de los aficionados".

Por último, Gil Marín recuerda que "gracias al acuerdo de la Liga con CVC, se está llevando a cabo esta mejora y digitalización. También debemos modificar el Reglamento Audiovisual para permitir a los aficionados adentrarse aún más en el espectáculo, vestuarios, terreno de juego, charlas de técnicos… Entre todos los que formamos parte del fútbol debemos trabajar de forma conjunta para conseguir que nuestro deporte sea un mejor espectáculo pensando siempre en el aficionado".