El 1x1 del Atlético de Madrid ante el Real Madrid

El Atleti cayó en la prórroga de las semifinales ante el Real Madrid en un encuentro con errores individuales de los rojiblancos

De 'Principito' a 'Rey'

Griezmann fue uno de los protagonistas del encuentro

Griezmann fue uno de los protagonistas del encuentro / EFE

Christian Blasco

El equipo de Simeone perdió en las semifinales de la Supercopa a pesar de rozar la victoria. Los fallos individuales y el poco atrevimiento de los rojiblancos terminaron condenando al equipo en la recta final de la prórroga.

El técnico argentino reconstruyó parte de su equipo en la segunda parte metiendo a Llorente en el centro del campo y dejando la banda derecha para el recién ingresado Nahuel Molina. Ninguno de sus cambios buscando refrescar en el tiempo extra funcionó.

Once inicial

Jan Oblak (6): Milagroso. Dos paradas clave, una de ellas antológica ante Rodrygo, para mantener a su equipo vivo en el partido. Pudo hacer más en el cuarto gol del Madrid.

Stefan Savic (3): Nefasto. Falló en el marcaje a Rudiger en el primer gol del Real Madrid y no estuvo acertado en los despejes. 11 pérdidas de balón y cuatro faltas realizadas, lejos de la contundencia y seguridad que suele dar el central rojiblanco. Por si fuera poco, fue el autor, sin quererlo, del gol que rompió el marcador a favor de los blancos.

José María Giménez (4): Pesimista. El tipo de central del que hablaba Ancelotti, siempre poniéndose en lo peor. Se pasó de pesimista en la jugada del tercer gol del Real Madrid rompiendo el fuera de juego en el inicio de la misma. Más seguro que Savic, pero insuficiente.

Mario Hermoso (6): Goleador. El mejor de los defensas del Atleti. Abrió el marcador y fue la principal ayuda para su equipo en la salida de balón, donde asumió todo el peso en varias fases del partido. Sin errores atrás y con un 92% de acierto en el pase.

Marcos Llorente (5): Tímido. Se dedicó a cerrar su banda como carrilero y a tapar espacios cuando pasó al centro del campo. Apenas se atrevió a prodigarse en ataque como acostumbra. Solo realizó un centro en todo el partido. Defensivamente cumplió.

Rodrigo de Paul (6): Todoterreno. Estuvo en todas partes, aunque no siempre acertado. Se vació hasta salir con calambres del terreno de juego, sustituido por Witsel. No dejó de correr, pero con el esférico estuvo muy irregular (17 pérdidas de balón).

Koke Resurrección (6): Timón. Artífice de los mejores momentos del Atleti con balón, principalmente dándole sentido a la circulación y asegurando posesiones largas para los de Simeone. 115 pases intentados con un 94% de acierto y acertado en defensa.

Saúl Ñíguez (5): Cumplidor. No intervino demasiado en el partido. Acompañó en tareas defensivas y de construcción, pero apenas tuvo presencia ofensiva. Fue el primer cambio de Simeone para que Llorente pasara al centro del campo.

Samuel Lino (5): Incisivo. Buenas acciones individuales en ataque, con dos remates peligrosos que pudieron convertirse en gol. Tal y como se esperaba, le costó más a la hora de correr hacia atrás y tuvo problemas a su espalda.

Álvaro Morata (6): Luchador. El faro de su equipo, zafándose con los defensas y ayudando gracias a su juego de espaldas y a sus desmarques constantes. Su lucha provocó el error de Kepa en el tercer gol rojiblanco, pero no tuvo muchas ocasiones.

Antoine Griezmann (7): Fugaz. Apareció en el momento que peor estaba su equipo para hacer un golazo. Pudo hacer otro en los últimos instantes del partido para forzar los penaltis, pero se quedó a unos centímetros de la gloria. Se movió por todo el campo para intentar acercar al Atleti a la portería de Kepa.

Suplentes

Nahuel Molina (6): Atrevido. Cerró la banda derecha como había hecho Marcos Llorente y se atrevió incluso a tirar dos caños ante Bellingham y Camavinga.

Rodrigo Riquelme (5): Trabajador. Por momentos estuvo desafinado con balón, pero realizó un buen trabajo defensivo de ida y vuelta.

Axel Witsel (5): Ancla. Estuvo a punto de provocar un infarto en el corazón de los rojiblancos justo antes de la prórroga, al no despejar un balón en el área pequeña. Se dedicó a trabajar como 'escoba' por delante de la defensa.

Ángel Correa (3): Intrascendente. La llave de Simeone para revolucionar el partido. Solo toco nueve balones y dio tres pases acertados. Completamente fuera del encuentro.

Javi Galán (4): Desaparecido. Salió en la segunda parte de la prórroga y apenas pudo participar, en parte por tener a su equipo encerrado en su área. Perdió cinco balones.

César Azpilicueta (4): Errático. Su participación se resume en precipitarse en el cuarto gol del Real Madrid, al intentar cortar un balón que terminó pasándole por encima y facilitando a Carvajal para realizar el centro.