La obsesión de Guardiola

Guardiola ha tejido un impresionante bloque en el Manchester City, reforzando el núcleo de su zaga central con inversiones que superan los 200 millones

Los refuerzos en la defensa explican el éxito en la pasada temporada, donde el Manchester City se hizo con el triplete arrasando en todas las competiciones

Cancelo no entra en los planes de Pep Guardiola

Cancelo no entra en los planes de Pep Guardiola / EFE

Betfair

Betfair

En un giro sorprendente que refleja la constante búsqueda de la excelencia en todas las áreas del juego, Pep Guardiola ha demostrado que su enfoque no se limita solo al fútbol ofensivo, sino que también está obsesionado con la consolidación de su defensa. A pesar de su reputación por el estilo de juego audaz y creativo, los fichajes defensivos realizados bajo su doctrina han sido la base del éxito aplastante del equipo en la temporada 22/23, donde el Manchester City conquistó su segundo triplete con la Liga de Campeones, la Premier League y la FA Cup.

El meticuloso proceso de Guardiola en la selección de jugadores defensivos ha roto récords y, a la vez, los más de 200 millones destinados a esta labor ha demostrado ser una inversión más que eficaz. Las apuestas dan buena cuenta de ello, según Betfair el Manchester City se postula para revalidar los títulos de Campeones de Europa, con una cuota de 3.00 € por euro apostado, y de la Premier League con una cuota de 1.62 muy alejado de sus competidores. A continuación, analizamos detalladamente los jugadores que han sido la columna vertebral de esta transformación defensiva:

Rubén Dias, el pilar de 80 millones

Rubén Dias, un central portugués de 26 años emergió como una figura clave en la estrategia de Guardiola. Fichado del Benfica por 80 millones de euros a mitad de la temporada 2020-2021, Dias rápidamente se convirtió en un pilar en la pizarra del catalán. Su capacidad para leer el juego, interceptar ataques y mantener la calma bajo presión ha sido fundamental en la consolidación de la defensa del City, recibiendo el alago del futbol internacional y elevando su estatus como el defensa más valioso en el mercado según el portal especializado en tasación de jugadores Transfermarkt.

La versatilidad y evolución táctica de Stones

La temporada pasada, el resurgimiento de John Stones, de 29 años, fue una revolución en sí misma. Inicialmente fichado por 55 millones en 2016 del Everton, Stones demostró ser un activo versátil para el equipo. Guardiola confió en el inglés y en su habilidad para adaptarse tácticamente, desplegándolo tanto como central, lateral derecho e incluso como mediocentro en momentos clave. Esta polivalencia ha sido una parte integral del enfoque táctico de Guardiola, que no tardó en dar sus frutos.

Josko Gvardiol, la casa por la ventana

La apuesta más reciente de Guardiola en el centro de la defensa es el zurdo croata de 21 años, Josko Gvardiol. Con un costo de 90 millones de euros, Gvardiol se convierte en el central más caro en la historia del fútbol. Proveniente del Leipzig, su juventud y potencial lo convierten en una inversión a largo plazo para el Manchester City. Su llegada sugiere la determinación de Guardiola por mantener el nivel de excelencia en la defensa.

El futuro incierto de Laporte

Aymeric Laporte, de 29 años, ha sido un pilar en la defensa del City desde su llegada en 2018, a un costo de 65 millones de euros. Sin embargo, la pasada temporada una lesión de rodilla lo mantuvo alejado del terreno de juego durante media campaña. Ahora, con la incorporación de Gvardiol, su futuro en el club citizen es incierto, y su nombre ha sido vinculado a posibles movimientos en el mercado de fichajes, donde el Athletic Club, poco engrasado en su comienzo liguero, sueña con su regreso a casa.