El récord más valioso de Lewis Hamilton y no son sus siete Mundiales

El que fuera chico de oro de McLaren, estableció la plusmarca de ser el piloto que menos carreras necesitó para beberse el champán en lo más alto del podio.

El récord más valioso de Lewis Hamilton y no son sus siete Mundiales

El récord más valioso de Lewis Hamilton y no son sus siete Mundiales / SPORT

betfair

Lewis Hamilton está con hambre de triunfos aunque ya tenga 38 primaveras. El piloto británico posee algunos de los récords más increíbles de la Fórmula 1 como es el hecho de tener siete Mundiales en su palmarés o el haber ganado al menos una carrera en el Gran Circo durante 15 temporadas consecutivas.

Precisamente vamos a hablar hoy de victorias y de un récord que Hamilton ve casi imposible de batir a estas alturas de su película como piloto. El que fuera chico de oro de McLaren estableció la plusmarca de ser el piloto que menos carreras necesitó para beberse el champán en lo más alto del podio.

A continuación, repasamos esos pilotos que fueron precoces y que coinciden en que todos fueron campeones del mundo:

LEWIS HAMILTON (6 CARRERAS)

LEWIS HAMILTON (6 CARRERAS)El británico inauguró su palmarés en 2007 ganando con McLaren en su año de novato. En aquel momento vivió una lucha fratricida con su compañero de equipo Fernando Alonso, en una de las rivalidades más recordadas de la historia del Gran Circo.

Hamilton estrenó el palmarés (donde ahora mismo hay 103 victorias) ganando en el Gran Premio de Canadá por delante de Nick Heidfeld y Alex Wurz, en una carrera muy atípica con condiciones de lluvia. Desde luego ese triunfo tan precoz demostró no ser flor de un día, acompañándole un palmarés de escándalo.

AYRTON SENNA (17 CARRERAS)

AYRTON SENNA (17 CARRERAS)El brasileño es una leyenda de la Fórmula 1 por ser siempre un pionero en aquello que hacía. Senna debutó con la mediocre escudería Toleman en 1984, consiguiendo un podio ese mismo año de debut. Al año siguiente, ya con un Lotus, bebió el champán en lo más alto del podio en su segunda carrera con los británicos en el Gran Premio de Portugal.

Senna, quien fallecería en Imola nueve años después de abrir su palmarés, se hizo una leyenda en la Fórmula 1 ganando tres títulos de campeón, 41 victorias y 65 poles. El brasileño dejó su obra incompleta, aunque sirvió como inspiración para generaciones venideras.

MICHAEL SCHUMACHER (18 CARRERAS)

MICHAEL SCHUMACHER (18 CARRERAS)El kaiser se estrenó a lo grande en la Fórmula 1 ganando en un escenario icónico como el circuito de Spa-Francorchamps. Schumacher ganó a lomos del Bennetton, con el que dos años después se convertiría en campeón del mundo superando a Nigel Mansell y Ayrton Senna.

Schumacher ganaría posteriormente siete títulos de campeón con 91 victorias y 68 poles en un tiempo donde no había tantas carreras como en la actualidad. El legendario alemán mantiene el estatus de leyenda por haber sido un piloto tan impresionante desde sus primeros pasos en la Fórmula 1.

SEBASTIAN VETTEL (22 CARRERAS)

SEBASTIAN VETTEL (22 CARRERAS)El alemán, cuatro veces campeón del mundo con Red Bull, se estrenó en el templo de la velocidad a lomos del modesto Toro Rosso. Monza vio ganar por primera vez a Vettel en 2008 en una carrera llena de agua, convirtiéndose en el más joven en ganar una carrera.

Vettel siempre fue precoz para todo, incluso para retirarse esta temporada con apenas 34 años. El alemán tocó la gloria muy pronto en su carrera y vio innecesario seguir arriesgando más en un mundo tan impredecible como la Fórmula 1.

MAX VERSTAPPEN (24 CARRERAS)

MAX VERSTAPPEN (24 CARRERAS)Mad Max le quitó el récord a Vettel del ganador más joven de una carrera en su debut con Red Bull. Al holandés le ascendieron desde Toro Rosso al equipo energético por culpa de los resultados mediocres de Daniil Kvyat y ganó en Montmeló en una carrera en la que plantó cara a Raikkonen y Vettel.

Verstappen demostró su valía con ese triunfo que muy pocos se pueden permitir, pero los Mundiales tardaron en llegar un lustro. Actualmente acumula dos y cualquier diría que su racha es imparable a corto plazo. El holandés siempre tuvo madera de campeón.

FERNANDO ALONSO (29 CARRERAS)

FERNANDO ALONSO (29 CARRERAS)El asturiano estrenó su palmarés en el Gran Premio de Hungría de 2003 a lomos de un Renault. El piloto español se pasó una primera temporada en 2001 en Minardi sin apenas conseguir resultados relevantes pero, cuando le dieron la oportunidad en el equipo francés, demostró enseguida una calidad que ha perdurado con el triunfo.

Con dos Mundiales, 32 victorias, 98 podios y 22 poles, Fernando Alonso es uno de los pilotos más exitosos de la historia y sobre todo el más duradero. De su primer podio a su último pasaron 18 temporadas. Si este año consigue algún cajón con Aston Martin, establecería un récord sin precedentes.