La historia, en contra del Barça: ¿adiós a LaLiga?

El FC Barcelona tendría que firmar una remontada nunca antes vista en LaLiga para levantar el título de la Primera División al final de este curso.

La historia, en contra del Barça: ¿adiós a LaLiga?

La historia, en contra del Barça: ¿adiós a LaLiga? / SPORT

betfair

Una misión imposible... Al menos, en términos históricos. El FC Barcelona ha terminado la jornada 22 de LaLiga EA Sports con 11 puntos menos que el Girona. Una diferencia que se podría reducir a los ocho puntos, dado que Los Culés todavía tienen que recuperar una fecha.

Sin embargo, su distancia respecto al Real Madrid es de 10 puntos menos, habiendo disputado los mismos partidos en esta campaña liguera.

Una desventaja que ningún club de LaLiga ha sido capaz de solventar para terminar proclamándose campeón de la Primera División.

La competición a la que solo hace frente la Ligue 1 en este mercado de invierno

El Barça, contra la historia

En toda la historia de LaLiga española, ningún equipo ha logrado hacer frente a una diferencia de 10 puntos respecto a un líder para terminar la temporada en lo alto de la clasificación.

La mayor desventaja que ha logrado remontar un equipo para terminar coronándose en LaLiga ha sido de 9 puntos. Una hazaña que el propio FC Barcelona llevó a cabo en el curso 1998/99.

En esta temporada, el RCD Mallorca llegó a liderar la clasificación con 9 puntos de ventaja respecto a Los Azulgranas tras la jornada 14.

Sin embargo, Los Culés dieron la vuelta a esa situación para acabar levantando el trofeo de esa campaña liguera con 11 puntos de diferencia respecto al Real Madrid (2.º) y a 13 del club bermellón (3.º).

Aunque, además de que la diferencia era menor respecto a la de este año, el FC Barcelona también contaba con más partidos para resolver esa situación.

El Valencia, como ejemplo más cercano

El caso más próximo a la gesta que tendría que completar el Barcelona este año para ganar LaLiga es la del Valencia en la temporada 2003/04.

A falta de 12 jornadas por disputarse en esa campaña, el Valencia se encontraba ocho puntos por debajo del Real Madrid.

Sin embargo, con sus 8 victorias, 2 empates y 2 derrotas en este tramo final de la temporada, Los 'Ches' consiguieron terminar el curso en lo alto de la tabla con 77 puntos.

Mientras que el Real Madrid se desplomó en la clasificación hasta el cuarto lugar (70 puntos) con sus 3 victorias, 2 empates y 7 derrotas en ese mismo periodo.

Una cuesta de enero muy dañina

Si el Barcelona quiere seguir peleando por LaLiga 23/24, lo que está claro es que tiene que solventar la imagen que ha mostrado en este enero de 2024. Un mes negro para el equipo.

Tras sus derrotas en la final de la Supercopa de España ante el Real Madrid (4-1) y en los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Athletic Club (4-2), la manita que le ha endosado el Villarreal en la última jornada de LaLiga ha sido la puntilla que ha precipitado el anuncio del adiós a final de temporada del actual técnico culé.

Todo ello en un 2024 en el que el Barcelona está irreconocible, después de encajar 19 goles en los 8 partidos oficiales que ha disputado hasta el momento en este año, contando todas las competiciones.

Una cantidad sorprendente, teniendo en cuenta que en todo el anterior curso de LaLiga, el Barça tan solo concedió 20 goles en contra en 38 jornadas.

Un claro síntoma de que algo debe cambiar si el equipo quiere seguir compitiendo por los dos títulos a los que todavía puede aspirar en la 2023/24.

El curioso registro de Las Palmas que ningún otro club de las Grandes Ligas logra imitar