Fernando Alonso, más cerca que nunca de Red Bull

El español vio cómo las mejoras de Aston Martin surtieron efecto en el Gran Premio de Canadá e igualó su mejor resultado de la temporada.

Fernando Alonso, más cerca que nunca de Red Bull

Fernando Alonso, más cerca que nunca de Red Bull / SPORT

betfair

Fernando Alonso sabe que su objetivo de su victoria número 33 en la Fórmula 1 está más cerca que nunca. El asturiano volvió a pisar el segundo escalón del podio del Gran Premio de Canadá, terminando por primera vez en la temporada a menos de 10 segundos del vencedor Max Verstappen.

El bicampeón del mundo ha visto cómo las mejoras de Aston Martin le están acercando más que nunca a sus objetivos.

Y eso que la escudería verde no pudo poner en Canadá toda la carne en el asador por una serie de circunstancias que hicieron que apenas viésemos una versión beta del Aston Martin. El equipo apenas pudo probar configuraciones de carrera en un fin de semana donde llovió y de lo lindo.

Para colmo de males, se suspendió la primera sesión de entrenamientos libres por culpa de un problema con las cámaras del circuito.

A Aston Martin no le quedó más remedio que salir con lo puesto en la sesión del sábado -también pasada por agua-, consiguiendo un increíble segundo puesto en parrilla.

En la carrera del domingo, Fernando Alonso adelantó en pista por mayor ritmo y velocidad a Lewis Hamilton y se encaminó a presionar a un Verstappen, que no tenía más ritmo que él hasta que otro problema surgió.

El equipo no sabía si Fernando podría llegar al final de carrera con la gasolina que tenía y le hicieron poner el modo económico en la segunda mitad. El español hizo lo que se conoce en la jerga como 'lift and coast', que consiste en levantar el pie antes de frenar para ahorrar combustible.

Lo más increíble de todo es que con esa limitación pudo mantener a raya a Lewis Hamilton en su intento por recuperar la segunda plaza y apenas perdió tiempo con Verstappen.

"Habríamos estado con Max de no ser por este asunto", le dijo su ingeniero nada más cruzar la meta. Alonso respondió un escueto "lo sé, compañero", dándose cuenta de que en la segunda ocasión manifiesta para ganar la '33' la mala pata se ha cruzado en su camino.

Fernando ya vio cómo en Mónaco se quedó sin victoria por una parada desafortunada en boxes de su equipo eligiendo mal los neumáticos.

¿Dónde llegará la 33?

En esta ocasión, el piloto asturiano ya sabe que su equipo se ha puesto las pilas para poder plantarle cara a una escudería Red Bull que empieza a echar de menos las horas extras de túnel de viento que tienen autorizadas sus equipos rivales y que les está empezando a lastras.

Sabemos que Verstappen juega en otra galaxia, pero Checo Pérez dio una muestra de debilidad terminando sexto en Canadá en igualdad de condiciones.

Los próximos objetivos que emergen en el horizonte de Alonso son el Gran Premio de Austria y el de Gran Bretaña. El español pretende dar un golpe de mando en el primero de ellos -la casa de Red Bull llamada Red Bull Ring- para intentar dar algo de emoción a un Mundial que se ha empezado a descafeinar tras ver la cuarta victoria consecutiva de Verstappen esta temporada.

Fernando y Aston Martin tienen el objetivo de ganar una carrera en este 2023 y ya en 2024 luchar de tú a tú por el Mundial. La cita marcada en rojo en el calendario para Alonso está en el Gran Premio de Hungría, que se celebra a finales de julio y que fue donde todo empezó para el campeón asturiano.

20 años atrás estrenó en ese escenario su palmarés como ganador de un Gran Premio y quién sabe si puede volver a cerrar el círculo ahí.