Los clubes de fútbol más revalorizados y más devaluados de la temporada 2023/24

La sensación de LaLiga española mejoró 121 millones el valor inicial de principios de temporada. Los catalanes han subido un 96,5% la cotización de su plantilla esta temporada

Los clubes de fútbol más revalorizados y más devaluados de la temporada 2023/24

Los clubes de fútbol más revalorizados y más devaluados de la temporada 2023/24 / BETFAIR

Betfair

Betfair

El fútbol europeo ha asistido a una serie de sorpresas deportivas esta temporada que se ha dejado sentir en la cotización de los jugadores

A bote pronto parecería fácil acertar qué equipos se han revalorizado más esta temporada en Europa. Habría que mirar qué clubes que sobre el papel no tenían muchas opciones de conseguir grandes resultados han sorprendido a propios y extraños haciendo una temporada inolvidable que les ha llevado a clasificarse para la Champions League.

Valiéndonos de las cotizaciones de Transfermarkt, encontramos que el Stuttgart -subcampeón de la Bundesliga-, Bayer Leverkusen -flamante ganador de la Bundesliga- y el PSV Eindhoven -campeón de la Eredivisie- copan el top-3 de clubes que más han crecido en valoración económica esta temporada.

El Stuttgart protagonizó uno de los cuentos de Cenicienta de la temporada. Terminó como subcampeón de la Bundesliga por delante del todopoderoso Bayern de Múnich y vio cómo su plantilla cuesta 161 millones de euros más que al principio de temporada. Los chicos del sur de Alemania han visto incrementar el valor del equipo un 138,3% hasta los 278 millones de euros de cotización de la plantilla.

En apenas un año este equipo ha pasado de jugar la promoción para evitar el descenso a la Bundesliga 2 a ser un conjunto de Champions.

El rendimiento en el campo marca la diferencia

Segundo encontramos al Bayer Leverkusen, que ha llegado a la última semana con opciones de triplete. El conjunto de la aspirina no ha perdido todavía ningún partido en lo que va de temporada 2023/24 y sí que ha ganado en cotización, subiendo el valor de la plantilla un 33% (o lo que es lo mismo 149 millones de euros) hasta tener una cotización de 595 millones.

El podio lo completa un PSV Eindhoven que empezó la temporada como el Leverkusen de lanzado. Sus cifras son igual de impresionantes, mejorando esta temporada en 132 millones de euros su cotización hasta los 319 millones de valor de plantilla. El crecimiento ha sido un impresionante 70,2%.

En menciones especiales de los equipos que más se revalorizaron encontramos al Brighton y al Girona, cuarto y quinto respectivamente. Los chicos de la Premier League mejoraron la cotización de su plantilla 129 millones, mientras que la sensación de LaLiga española mejoró 121 millones el valor inicial de principios de temporada. Los catalanes han subido un 96,5% la cotización de su plantilla esta temporada.

  1. Stuttgart: +161 millones de euros
  2. Bayer Leverkusen: +149 millones de euros
  3. PSV Eindhoven: +132 millones de euros
  4. Brigton: +129 millones de euros
  5. Girona: +121 millones de euros

Las caídas más fuertes

En el apartado de devaluaciones encontramos a todo un clásico como el Manchester United, perdiendo 148 millones de euros de cotización. Puede parecer una cifra muy desorbitada, pero hay que poner que el valor de la plantilla es actualmente de 734 millones y que 'sólo' han perdido un 16,8% de su cotización. Octavos en la Premier y eliminados a las primeras de cambio en Champions no sorprende para nada este castigo.

A los 'Diablos Rojos' les sigue un equipo como el Nápoles, quien el año pasado subió su souflé con el triunfo en el Scudetto y que no ha rendido al nivel esperado. Los muchachos del sur de Italia cuestan 65 millones menos que el año pasado, cayendo su cotización un 11,2%. El equipo está valorado en 513 millones.

En Italia las cosas están complicadas y más en la capital. La Lazio es tercera de los devaluados con una caída de 57 millones respecto al año pasado y le sigue su archienemigo AS Roma con una pérdida de 54 millones. No sorprende que el quinto puesto lo ocupe el Al-Nassr de Arabia Saudí, quien en apenas un año ha perdido 52 millones de cotización. Ya se sabía que esa liga a pérdidas.

  1. Manchester United: -148 millones de euros
  2. Nápoles: -65 millones de euros
  3. Lazio: -57 millones de euros
  4. Roma: -54 millones de euros
  5. Al-Nassr: -52 millones de euros