La dura amenaza que sobrevuela Wimbledon

[ { "insert": "Manuel Sánchez Gómez " } ]

ATP y WTA amenazan con suspender todos los torneos previos si no se incluyen los tenistas rusos y bielorrusos en el torneo de este año

Novak Djokovic, con el trofeo de Wimbledon 2022.

Novak Djokovic, con el trofeo de Wimbledon 2022.

SPORT.es

SPORT.es

A cuatro meses vista de que arranque Wimbledon, comienza a planear sobre el All England Club la amenaza de la ATP y la WTA. Las asociaciones ya multaron con 1 millón de euros al torneo por el bloqueo a rusos y bielorruso y este año planean impedir todo evento previo si la prohibición se repite.

Cuando el año pasado Wimbledon decidió no permitir la participación de rusos y bielorrusos por la invasión de Ucrania, el Reino Unido se congratuló por la decisión, que no iba muy desviada de las que ya habían tomado otros deportes.

Pero Wimbledon fue un paso más allá e impidió la participación de atletas individuales, pese a que compitieran bajo bandera neutral, como ocurrió más tarde en el US Open o como ya había pasado en Roland Garros.

Duros efectos

Este año, la ATP y la WTA amenazan con cancelar todos los eventos previos en suelo británico, incluyendo torneos tan prestigiosos como Queen's (donde ya ha anunciado su participación Carlos Alcaraz), Eastbourne y Nottingham. Wimbledon, al ser independiente, no corre peligro.

De momento, la posición del Reino Unido es la misma que la del año pasado y de hecho se ha incrementado por la cercanía de los Juegos Olímpicos de París. Hace unos días, Lucy Frazer, ministra de deportes del país, gestionó una reunión con los líderes de más de treinta naciones en la que insistió en que los rusos y bielorrusos no deben participar en la cita olímpica, ni bajo bandera neutral.