Sandro Rosell anima al juez a que llegue "hasta el fondo" de la Operación Cataluña

[ { "insert": "Madrid, 10 may (EFE).- El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha animado este miércoles al juez encargado de estudiar la querella que ha presentado contra los que considera responsables de la Operación Cataluña a que llegue \u0022hasta el fondo\u0022 de esa trama político-policial contra el independentismo catalán. " } ]

Sandro Rosell ratificará la querella por supuesto espionaje de la "Operación Cataluña"

Sandro Rosell ratificará la querella por supuesto espionaje de la "Operación Cataluña" / EFE

EFE

Sandro Rosell ha animado este miércoles al juez encargado a estudiar la querella que ha presentado contra los que considera responsables de la Operación Cataluña para que llegue "hasta el fondo" de esa trama político-policial contra el independentismo catalán.

Rosell ha comparecido este miércoles ante el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid para ratificar la querella presentada contra el excomisario José Manuel Villarejo, el exjefe de Asuntos Internos Marcelino Martín-Blas, el exinspector Antonio Giménez, el inspector Alberto Estévez y el exagregado del FBI en la embajada estadounidense Marc L. Varri.

Según ha indicado el abogado del expresidente culé, Pablo Molins, el juez ha preguntado a Rosell por las acusaciones contra la actual jueza del Tribunal Supremo Carmen Lamela y los fiscales Daniel Campos y Vicente González Mota, encargados del caso que en 2017 envió a prisión provisional al expresidente del Barça, encarcelado durante casi dos años por una causa en la que quedó absuelto.

Rosell, según ha detallado su letrado, no se ha querellado hasta el momento contra estas personas al entender que basaron sus decisiones en los informes urdidos por la "trama político-policial" que diseñó la denominada "Operación Cataluña".

Tampoco se querelló contra la senadora del Partido Popular y expresidenta de este partido en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, pues, si bien la considera responsable de encargar el espionaje contra él, cree que es mejor que el juez practique las pruebas necesarias antes de remitir la causa al Tribunal Supremo, al que compete investigar a una parlamentaria nacional por su aforamiento.

El abogado Pablo Molins ha añadido que "la querella se irá ampliando en función de la información y los detalles que pueda aportar el señor Villarejo", quien comparece esta tarde por tercera vez en el Congreso de los Diputados para estrenar la nueva comisión de investigación Kitchen.

Seis querellas en Madrid

Según ha contabilizado el letrado, en el último año se han presentado otras cinco querellas relacionadas con la Operación Cataluña en los juzgados de Madrid, cuyos magistrados aún no han resuelto su tramitación.

Molins ha afirmado que espera una "postura unitaria" por parte de la Fiscalía después de haber respaldado la admisión a trámite de la querella de Rosell, que como el resto había sido rechazada en la Audiencia Nacional, por razones de competencias, y en otras instancias judiciales. Así, el letrado confía en la futura apertura de una "macrocausa" sobre la Operación Cataluña en los juzgados madrileños.