Cómo quitar una mancha de aceite en tu ropa: los trucos que sí funcionan

La clave está en actuar con rapidez pero también utilizar los productos adecuados

Archivo - Aceite de oliva

Archivo - Aceite de oliva / CIBEROBN - Archivo

Mati Sirvent

Las manchas forman parte de la vida diaria, desafiando nuestra paciencia y habilidades de limpieza. Entre ellas, algunas se destacan por su tenacidad, convirtiéndose en verdaderos retos. 

Las manchas más comunes y más difíciles de quitar son las de vino tinto, de bolígrafo, de barro, grasa y las manchas de café.

Las manchas de aceite son, sin duda, uno de los mayores desafíos en el mundo de la limpieza. Ya sea en la ropa, en muebles o en el suelo, el aceite tiene la particularidad de adherirse profundamente a las fibras y superficies, creando manchas que parecen permanentes. La dificultad para eliminarlas radica en su composición química, que repele el agua, haciendo que los métodos de limpieza habituales sean ineficaces.

Cómo acabar con las manchas de aceite

Afortunadamente, existen varios trucos probados que pueden facilitar la eliminación de estas manchas obstinadas:

  • Talco o maicena para absorber el aceite. Aplicar una capa generosa de talco o maicena sobre la mancha y dejar actuar durante varias horas o toda la noche. Estos polvos son excelentes para absorber el aceite, facilitando su eliminación.
  • Detergente líquido directo. El detergente líquido, especialmente aquellos diseñados para lavar platos, es efectivo contra el aceite. Aplicar directamente sobre la mancha, frotar suavemente y dejar actuar unos minutos antes de lavar como de costumbre.
  • Vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Esta combinación es ideal para manchas de aceite en superficies duras. Aplicar vinagre directamente sobre la mancha, espolvorear bicarbonato de sodio encima, dejar burbujear y luego limpiar con un paño húmedo.
  • Alcohol isopropílico para pretratamiento. En tejidos, aplicar alcohol isopropílico antes del lavado puede ayudar a descomponer el aceite, facilitando su eliminación en el ciclo de lavado.
  • Papel de horno y plancha. Para manchas de aceite en tejidos, colocar papel de horno sobre la mancha y planchar a temperatura baja. El calor hace que el aceite sea absorbido por el papel.

La clave para tratar cualquier mancha, especialmente las de aceite, es actuar con rapidez. Cuanto más tiempo permanezca la mancha, más difícil será eliminarla. Es esencial tratar la mancha lo antes posible, utilizando los métodos mencionados según el tipo de material afectado.

Además, siempre es aconsejable probar el método de limpieza en una pequeña área oculta para asegurarse de que no dañará el material y evitar el calor ya que puede fijar algunas manchas, por lo que es preferible usar agua fría en el tratamiento inicial.

Por último, frotar demasiado fuerte puede dañar las fibras del tejido. Es mejor aplicar los productos de limpieza suavemente y dejar que actúen.

Prevención y mantenimiento regular

Además de conocer cómo tratar las manchas cuando ocurren, es importante adoptar medidas preventivas. Utilizar protectores de tela en muebles y ser consciente de las actividades que puedan propiciar manchas pueden ayudar a reducir su ocurrencia. Igualmente, un mantenimiento regular de las prendas y superficies hace que la limpieza de manchas sea más sencilla cuando sea necesaria.