Los mejores trucos de los expertos para pagar menos impuestos a final de año

El año está llegando a su fin, por lo que muchas personas ya tienen en mente la Declaración de la Renta del próximo año

No hay manera legal de evitar el pago de impuestos, pero sí que hay formas de rebajar la carga usando una serie de trucos que quizás no se conocen tanto

Los mejores trucos de los expertos para pagar menos impuestos a final de año

Los mejores trucos de los expertos para pagar menos impuestos a final de año / AGENCIAS

Gabriel Carey Cárcoba

El año está llegando a su fin, por lo que muchas personas ya tienen en mente la Declaración de la Renta del próximo año. No hay manera legal de evitar el pago de impuestos, pero sí que hay formas de rebajar la carga usando una serie de trucos que quizás no se conocen tanto. De esta manera, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con las mejores medidas para recortar el pago de los impuestos de la Agencia Tributaria de una forma sencilla y simple, de forma que todos los ciudadanos puedan respirar un poco de cara a la próxima campaña de la Renta.

Aprovechar las deducciones autonómicas

En función de cada comunidad autónoma existen diferentes deducciones fiscales que se pueden utilizar. Deducción por la guardería de los hijos, gastos educativos, abonos de transporte o ayuda doméstica solo son algunas de las que se pueden llevar a cabo. Solo es necesario informarse de qué bonificaciones están al alcance de la persona. También hay desgravaciones por la inversión en empresas en desarrollo, por vivir en pueblos con poca población...

Salario en especie, en vez de monetario

Muchas empresas ofrecen a sus trabajadores pagar parte del salario a través de retribuciones como seguros sanitarios, vales de comida, o cheques de transporte y guardería, entre muchas otras. Todos estos servicios están exentos de pagar IRPF. 

Declaración de donaciones

Si contribuyes a ONG, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro puedes deducir un 80% sobre los primeros 150 euros, y un 35% sobre lo que exceda de esa cantidad. El porcentaje sube al 40% si es el tercer año que donas a la misma entidad y cada donación ha sido igual o superior a la del año anterior.

Gastos del trabajo para desgravar impuestos

Hay gastos relacionados con la actividad laboral que permiten desgravar impuestos como las cuotas al sindicato, al colegio profesional e incluso si has tenido un juicio por cuestiones laborales y has pagado por el abogado.

Desgravar impuestos con tu vivienda

Si compraste tu casa antes de 2013, podrás deducir el 15% de lo pagado para comprar la vivienda, sobre un máximo de 9.040 euros (o de 18.080 si lo pagas con tu pareja y hacéis declaración separada). También se puede deducir las obras de eficiencia energética en la vivienda habitual o en otra que tengas en alquiler.

Desgravar los gastos de alquiler

Si eres propietario de un inmueble en alquiler, puedes deducir de la renta sujeta a IRPF los gastos hechos para obtenerla: IBI, anuncios, agencia, seguros, comunidad… También son deducibles los gastos de reparación y conservación, y los intereses de préstamos para la compra o mejora del inmueble.

Ahorrar con el plan de pensiones

 Las aportaciones de hasta 1.500 euros a un plan de pensiones recortan la factura del IRPF. Interesa a aquellos que tienen rentas del trabajo y de actividades profesionales y empresariales, pero no a aquellos que viven solo de rentas inmobiliarias o de productos financieros.