La AEMET avisa de un "descenso térmico" en España a partir de este día

Tras el prolongado 'veranillo', se anticipa el invierno

Vuelve el frío a toda España

Vuelve el frío a toda España / Efe

Las consecuencias del cambio climático en España son muy evidentes: rachas de olas de calor, inundaciones, llegada de ciclones, entre otras muchas. Tras unas semanas de borrascas que han dejado un tiempo inestable, con precipitaciones, viento intenso y temporal costero, hace unos días que llegó el veranillo de San Martín.

Su presencia se ha notado, ya que ha dejado temperaturas por encima de las habituales para época del año. Todos los meteorólogos están de acuerdo, y es que España ha batido récords de días cálidos tras registrar máximas de 30 grados.

Ahora la Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado que la semana del 20 al 26 de noviembre entrará una "circulación atlántica con aire más frío" que dejará precipitaciones de grandes cantidades en el tercio norte y Baleares. Eso sí, menos probables en los sistemas Ibérico y Central y sin descartarlas en zonas de ambas mesetas y en las sierras del sureste.

Las temperaturas descenderán en Península y Baleares, provocando precipitaciones "en forma de nieve" en las montañas. Incluso "se esperan heladas en los sistemas montañosos".

La AEMET ha comentado que, "con un margen de incertidumbre, se prevé que hacia mitad de semana, continúen las precipitaciones en el norte y en los sistemas Central e Ibérico, disminuyendo progresivamente la intensidad".

Además, la Agencia ha explicado que predominarán los descensos ligeros en las temperaturas, extendiéndose "las heladas a zonas aledañas a las montañas, e incluso a las mesetas". La AEMET ha dejado claro que las temperaturas descenderán progresivamente "y de modo significativo al inicio del periodo".

TEMAS