Alcaraz: "No quiero ser el sucesor de nadie"

[ { "insert": "Río de Janeiro, 26 feb (EFE).- El español Carlos Alcaraz, número dos del mundo y que este sábado avanzó a la final del Abierto de Río de Janeiro tras imponerse al chileno Nicolás Jarry, afirmó que no piensa en ser el relevo de ninguno de los actuales tenistas ídolos en el mundo y tan solo piensa en transmitir felicidad. " } ]

Alcaraz celebra el pase a la final del ATP 500 de Rio

Alcaraz celebra el pase a la final del ATP 500 de Rio / EFE

SPORT.es

SPORT.es

Carlos Alcaraz, flamante finalista del Abierto de Río de Janeiro tras imponerse al chileno Nicolás Jarry, afirmó que no piensa en ser el relevo de ninguno de los actuales tenistas ídolos en el mundo y que tan solo piensa en transmitir felicidad.

El murciano, que disputará su segunda final en una semana después de haber conquistado el título en el Abierto de Argentina, descartó que esté alistándose para convertirse en el sucesor de los tres tenistas que dominaron y dominan el circuito en los últimos años: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.

"No pienso en ser el relevo de nadie ni en ser el jugador que la gente quiere ver después del Big 3. Simplemente quiero ser quien soy y seguir haciendo lo que vengo haciendo, que es transmitir felicidad al tenis, que es mi manera de ser y no la voy a cambiar", afirmó un Carlitos pletórico tras derrotar a Jarry.

"No sé si estoy preparado o no para ser el nuevo ídolo mundial, simplemente voy a los torneos a transmitir buena vibra. Creo que transmito eso por mi manera de ser, por mi manera de jugar. Creo que la gente quiere ver eso en la pista de tenis: alegría y golpes increíbles. Y esa es mi manera de jugar", agregó.

Al acecho total de Djokovic

De vencer en Brasil sumará los mismos puntos que Djokovic en la clasificación internacional de la ATP pero continuará apareciendo como segundo por tener menos títulos en Grand Slams, algo que dice que no le obsesiona.

"La verdad no lo pienso. Claro que es un objetivo volver al número uno, pero no me meto esa presión de decir que tengo que ganar el torneo para seguir avanzando y estar mas cerca de Novak. Voy partido tras partido intentado mostrar buen nivel cada día y si sigo con esta dinámica me voy a acercar pero no es algo que esté pensando día a día", afirmó.

Por último, Alcaraz descartó que la molestia que sintió en la segunda manga y por la que tuvo que ser sometido a un masaje fuera algo grave."Es una de esas molestias con la que los tenistas convivimos. Al final llevo 14 días sin parar ni un día y eso pasa factura. No es que estuviera mal, sino que quería evitar graves problemas", concluyó.