El Viveka británico vence en la segunda manga y es nuevo líder en 'Big Boats'

Argyll, Marigan, Disparate, Argos, Ojala II, Legolas y Viveka se llevan la victoria en sus respectivas categorías

Uno de los protagonistas de esta edición, Briseis, fue el primer yate en incluir un motor eléctrico en 1930

Un idílico viento de Garbí ofreció un excelente campo de regatas

Un idílico viento de Garbí ofreció un excelente campo de regatas

SPORT.es

SPORT.es

El Viveka de Sir Keith Mills, que se ha impuesto este viernes en la segunda manga de los 'Big Boats' (Grandes Esloras), es el nuevo líder de su clase al final de la segunda jornada de la 16ª Puig Vela Clásica Barcelona que se está disputando en los campos de regatas del Real Club Náutico de Barcelona.

Sobre un recorrido costero de 14 millas náuticas (26 km), el Viveka, un diseño de dos mástiles del estadounidense Frank Payne de 1939, de 24 metros de eslora, se ha impuesto al Norwind de Pablo Garriga por 5:59 en tiempo compensado.

Por su parte, el Halloween irlandés de Iñigo Strez, un diseño de William Fife III de 1926 de 25,30 metros de eslora, ha sido cuarto, lo que le ha supuesto perder el liderato.

El Argyll del británico Griff Rhys Jones ha dado un paso importante hacia el título en la clase Época Bermudiana (vela triangular) al superar al Manitou estadounidense de Loick Melliand por 5:58 y sumar su segunda victoria parcial.

En la división de Época Áurica (velas trapezoidales), el Marigan (RCN Palma) del alemán Tim Liesenhoff, un diseño de 1898 de Charles Livingston de 15,20 metros de eslora y ganador de la Copa del Rey en 2015, se ha mostrado de nuevo arrollador superando en 14:50 al Gipsy, y está a un paso del título.

En Clásicos I (eslora mayor), el líder sigue siendo el Disparate, un yawl bermudiano de 1971, con 16,20 metros de eslora, del Club Estrella del Viento malacitano y al mando de Dani Cuevas. Hoy volvió dominar con claridad.

En Clásicos II (menor eslora), el Argos (New York Yacht Club) de Barbara Trilling, un diseño Holman & Pie de 12,20 metros ganador de la Puig en 2018 y 2019 y de la Copa del Rey 2022, al mando de Eduardo Méndez, ha superado de nuevo al Clarionet británico de Philip Crebbin, hoy por 5:06.

El Ojalá II de la británica Susan Carol Holland, al mando de Michele Frova, un sloop bermudiano de 1973 de 11,54 metros, se mantiene líder en la división Clásicos IOR, tras superar de nuevo al Emeraude de Vittorio Cavazanna, un diseño de Germán Frers de 1975 de 15,30 metros ganador de la Puig Vela Clásica en 2015 y 2022 y que ha cedido 6:08 en la meta en tiempo compensado.

Clasificaciones final tras la segunda jornada (2 mangas):

- Época Marconi (Velas triangulares)

1. Argyll (GBR) Alexis Bordessoule 2 puntos

2. Manitou (EE.UU.) Loick Meilland 4

3. Almaran N.Y. (ESP) Manel López Wrigth 6

- Epoca Áurica (Velas trapezoidales)

1. Marigan (GER) Tim Liesenhoff 2 puntos

2. Gipsy (ESP) Ricardo Rubio 4

3. Freda (ESP) Miguel Rico 6

- Clasicos I (Eslora Menor)

1. Disparate (ESP) Dani Cuevas 2 puntos

2. Nerissa (ESP) Leonardo García 4

3. Tauranga (ESP) Klaus Kurzweg 6

- Clásicos II (Eslor Mayor)

1. Argos (EE.UU.) Eduardo Méndez 2 puntos

2. Clarionet (GBR) Philip Crebbin 4

3. Sea Feber (ESP) Enric Curt 6

- Clásicos IOR

1. Ojala II (GBR) Michele Frova 2 puntos

2. Emeraude (FRA) Vittorio Cavazzana 4

3. Sandra (ITA) Marco Carbonaro 6

- Big Boats

1. Viveka (GBR) Gery Atkins 3 puntos

2. Hallowe'en (IRL) Iñigo Strez 5

3. Mariska (G Dan Polisak 6