¿Podrá mantener Alcaraz el número uno tras su lesión?

Djokovic, Ruud y Tsitsipas podrían robarle el puesto más alto del ranking según su rendimiento en el Open de Australia, donde el murciano es baja por lesión

Nadal, pese a que es el número 2, no tiene opciones matemáticas ya que es el que más puntos defiende: los 2.000 logrados al ganar el título en 2022

Carlos Alcaraz, durante un entrenamiento

Carlos Alcaraz, durante un entrenamiento

SPORT.es

SPORT.es

La mala noticia de la lesión de Carlos Alcaraz, quien tiene dañado el músculo semimembranoso de la pierna derecha, corrobora la mala suerte que últimamente está acompañando al número 1 del tenis mundial. Su ausencia podría hacerle perder dicha condición: Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud y Novak Djokovic son sus principales amenazas

Rafa Nadal, pese a ser el número dos y su inmediato perseguidor, no tiene opciones matemáticas ya que defiende el título y son 2.000 puntos los que debe proteger. La buena noticia para Alcaraz es que al haber alcanzado solo la tercera ronda en 2022, ahora perderá apenas 90 puntos. El tema está en cuánto ganan los otros. 

El que más opciones tiene de arrebatarle el nº1 uno es Djokovic. El de Belgrado, de regreso tras su deportación el año pasado, es el máximo favorito. ‘Nole’ llegará al torneo con 4.970 puntos si pierde en la final de Adelaida -contra Korda- y 50 más, 5.020, si la gana, por lo que podría sumar 2.000 en caso de título y alzarse de nuevo en lo más alto de la clasificación 

Por su parte Casper Ruud, que no participó en 2022 por una lesión de tobillo, sumará todo lo que gane aunque para llegar a número uno debe alcanzar la final. Si perdiera en esa última instancia, podría ser número uno igual siempre y cuando Djokovic no llegase a la final y le ganara. 

La última y más remota opción es la de Stefanos Tsitsipas, que jugó y perdió las semifinales de la temporada pasada, algo que le brindó 720 puntos, por lo que podría sumar un máximo de 1280 si vence en el torneo. El griego, por eso, no depende solo de sí mismo ya que debería esperar que Ruud no fuese finalista en la Rod Laver Arena. 

Estadística perdida

Con su renuncia al Open de Australia, Carlos Alcaraz, que no había disputado un encuentro oficial desde el Masters 1000 de París el pasado noviembre, ha visto así truncada una trayectoria de ocho torneos de Grand Slam disputados de forma consecutiva en los dos últimos años, en los que superó al menos una ronda, algo que no puede decir ningún otro jugador del circuito profesional. 

En Australia hizo segunda ronda en 2021 y tercera en 2022, en Roland Garros llegó a la tercera ronda en 2021 y a los cuartos de final en 2022, en Wimbledon llegó hasta la segunda ronda hace dos años y a la cuarta en la temporada que acaba de finalizar y en Estados Unidos, tras firmar unos cuartos de final en su estreno, logró el título el pasado mes de septiembre

Así pues, en su segunda participación en cada uno de los cuatro grandes mejoró con creces lo hecho en la primera y el de Australia iba a ser el primero en cuyo cuadro final compareciese por tercera vez. Hasta el momento su bagaje en la suma de esos campeonatos es de 24 victorias y siete derrotas