10 datos de Eurovisión que todo fan debe conocer

¿Vas a ver la final de Eurovisión 2024 esta noche? Entonces toma nota de estas curiosidades

Nebulossa actuará en la final de Eurovisión 2024 en el octavo puesto

Nebulossa actuará en la final de Eurovisión 2024 en el octavo puesto / Alma Bengtsson

SPORT.es

SPORT.es

Eurovisión 2024 emitirá su gran final este sábado 11 de mayo de 2024, un programa en el que se darán 25 países (después de la descalificación de Países Bajos) que competirán por alzar el micrófono de cristal. Millones de espectadores de todo el mundo verán Eurovisión 2024, sin importar si son europeos o no. Pero la mayoría de ellos desconocen los 10 datos que hemos recopilado y que todo eurofan ha de saber para declararse como tal:

Curiosidades sobre Eurovisión que probablemente no conocías

  1. Origen tecnológico: Eurovisión nació en 1956 como un hito tecnológico para probar las nuevas tecnologías en emisión en directo simultánea en varios países europeos.
  2. Primer ganador: Suiza se alzó con la victoria en la primera edición con la canción "Refrain", interpretada por Lys Assia.
  3. Dos canciones por país: En la primera edición, cada país participante debía interpretar dos canciones. Sin embargo, esto cambió en ediciones posteriores, estableciéndose una única canción por país.
  4. Grand Prix Eurovisión: El certamen fue conocido como "Grand Prix Eurovision" antes de evolucionar hacia el actual Festival de la Canción de Eurovisión.
  5. Primera representante española: Conchita Bautista fue la primera representante española en Eurovisión en 1961 con la canción "Estando contigo".
  6. Irlanda, el país con más victorias: Irlanda ha ganado Eurovisión en siete ocasiones, siendo el país con más victorias hasta la fecha.
  7. Ganadores anfitriones: Solo cinco países han ganado Eurovisión siendo anfitriones: Irlanda, España, Suiza, Israel y Luxemburgo.
  8. Noruega y los "Cero Puntos": Noruega tiene el récord de la mayor cantidad de "cero puntos" en la historia del festival, así como de terminar en última posición en once ocasiones.
  9. Duración de las canciones: Las normas del concurso limitan la duración máxima de una canción a 3 minutos, pero no hay un tiempo mínimo establecido.
  10. Edad Mínima de los Participantes: Aunque la edad mínima estipulada para los artistas es de 16 años, la cantante belga Sandra Kim ganó Eurovisión en 1986 a la edad de 13 años, falsificando su edad para participar.

Además, ¿sabías que España forma parte del 'Big Five', un término que hace referencia a los 5 países de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que más dinero aportan al citado organismo?