Google ofrecerá cuentas corrientes con su proyecto "Cache"

Google ofrecerá cuentas corrientes con su proyecto "Cache"

Google ofrecerá cuentas corrientes con su proyecto "Cache" / sport

Antonio Vallejo

Todo apunta a que a partir del próximo año, Google dará un paso al mundo financiero con su proyecto "Cache". Y es que al parecer, el gigante tecnológico estaría desarrollando un sistema para ofrecer a sus usuarios cuentas corrientes. Puede que la llegada de Google a este mercado no sea una sorpresa para muchos, sobretodo tras el lanzamiento de la tarjeta de crédito de Apple, el desarrollo de la criptomoneda de Facebook o los prestamos que ofrece Amazon. Así pues, este nuevo servicio de Google hará de banco para los consumidores

Ha sido el medio Wall Street Journal quien ha informado del hecho. Al parecer, este servicio estará disponible a partir del año que viene. El proyecto se ha denominado "Cache", y el gigante ha aunado fuerzas con Citigroup, la empresa de servicios financieros más grande del mundo, para sacar adelante este proyecto. La idea es unir esta plataforma con Google Pay, para ya no solo permitirnos pagar con el móvil, sino también almacenar nuestro dinero en su sistema de cuentas corrientes. De esta forma, Google actuaría para el público con este servicio como una entidad financiera más. 

La intención de Google es trabajar con los bancos y ofrecer un servicio moderno y seguro, pudiendo realizar las transacciones a partir de nuestro teléfono o incluso con el asistente de voz. Además, la compañía estaría dispuesta a relevar algunas funciones e imagen de marca a los bancos, teniendo acceso al dinero para que los usuarios puedan realizar movimientos de forma directa. 

Este servicio llegaría en un momento complicado debido a la opinión general del público respecto a la privacidad y manejo de nuestros datos de estas grandes empresas. Desde Google aseguran que no accederán a los datos financieros de los clientes, además de que Google Pay no compartirá datos personales a anunciantes. Que una empresa pueda tener acceso a nuestra cuenta bancaría sería una importante brecha en nuestra privacidad, además de poder servir como elemento ventajoso en cuanto a publicidad si los organismos reguladores no toman la acción necesaria. Tendremos que esperar para conocer más detalles a cerca de este servicio y cómo cala en el público.