Análisis Razer Iskur Fabric: ¿la silla definitiva?

Razer Iskur es una silla todoterreno apta para todo tipo de propósitos y necesidades

Sus acabados, estilo y diseño son, francamente, perfectos

Análisis Razer Iskur de tela: ¿la silla definitiva?

Análisis Razer Iskur de tela: ¿la silla definitiva? / Google

Esteban García Marcos

Razer es una de las marcas que lideran la innovación en el mundo del gaming. Abarcan prácticamente cualquier punto de la vida de los apasionados a los videojuegos: desde periféricos hasta ordenadores y, por supuesto, sillas gaming. Su primera incursión en el mundo de las sillas gaming fue increíble, con una silla Razer Iskur que nos encantó en SPORT.es.

Ahora es turno de una nueva versión de la silla, la Razer Iskur Fabric, una versión fabricada en tela en vez de cuero que seguramente hará las delicias de aquellos a los que el cuero no les apasiona del todo. ¿Cumplirá con el legado de su hermana mayor esta nueva Razer Iskur? Os podemos adelantar que sí, pero seguid leyéndonos para descubrir nuestras impresiones.

FICHA TÉCNICA

  • Material: chasis de metal y acabados en fabric (tela) gris.
  • Tipo de espuma: espuma de alta densidad.
  • Reposabrazos: 4D metálico y acolchado en plástico poliuretano.
  • Ruedas: 60mm sin bloqueo
  • Cojines: almohada lumbar viscoelástica ajustable
  • Estatura y peso máximos: 1,90m y 130kg.

MONTAJE DE LA SILLA: FÁCIL Y PRÁCTICO

Análisis Razer Iskur de tela: una silla todoterreno

Análisis Razer Iskur de tela: una silla todoterreno / SPORT.es

Lo primero que nos encontramos a la hora de afrontar el montaje de la silla es una caja de dimensiones ciclópeas. No es una exageración, estamos hablando de una caja que llega a pesar cerca de 40 kilogramos. Al contrario de ser una desventaja, lo que demuestra es que estamos ante una silla con unos acabados muy cuidados y unos materiales de calidad que le añaden una notable envergadura a la caja.

El packaging venía muy cuidado y abrirlo es toda una sorpresa, ya que lo primero que te encuentras es una carta dirigida a ti en la que te dan la bienvenida a un nivel de comodidad propio de un trono. Más allá de eso, en la caja vienen las instrucciones de montaje en unos sencillos pasos.

No es necesario absolutamente nada a la hora de montarla. Viene con una llave incluida que nos permite atornillar y ensamblar todos los componentes de la silla. El contenido de la caja se dividía en tres partes: una dedicada a las piezas pequeñas (tornillos, la llave mencionada, embellecedores...) otra con las piezas principales (el sillón y la estructura propia de la silla) y la última parte dedicada a las ruedas y la palanca para el cojín ergonómico y reclinable.

El montaje es sencillo y se ilustra muy bien en una cartulina que acompaña a la caja a modo de manual de instrucciones muy visual. Aunque, evidentemente, el montaje lo puede realizar una sola persona, es más cómodo que lo monten dos personas debido a la envergadura propia de la silla. En cualquier caso, para las manos menos hábiles el montaje no lleva más de una hora. Quizás el punto más complicado es el de colocar el respaldo en el asiento, todo lo demás consiste en encajar y atornillar de forma realmente sencilla y francamente intuitiva.

LA EXPERIENCIA RAZER:

Análisis Razer Iskur de tela: ¿la silla definitiva?

Análisis Razer Iskur de tela: ¿la silla definitiva? / SPORT.es

Es hora de la prueba de fuego: sentarnos y disfrutar de la silla. En este sentido es muy cómoda y tiene la ventaja de que prácticamente todas sus partes se pueden adaptar a tu postura y comodidad. Desde los reposabrazos, que se pueden mover hacia delante, hacia atrás y hacia los lados, permitiendo así una experiencia que se ajusta perfectamente al rango de apertura de tus codos y hombros. Además, como suele ser habitual también se puede regular su altura, lo que se conoce como reposabrazos 4D. Aunque, se echa en falta que quizás el reposabrazos fuera más largo.

La gran ventaja de esta silla reside en su cojín reclinable ergonómico. Que por cierto, también es adaptable, permitiendo así un perfecto descanso lumbar, una de las zonas más castigadas cuando pasamos muchas horas en una silla debido a la vida sedentaria en la que vivimos.

El asiento resulta muy cómodo y tiene una forma que encaja perfectamente con el cuerpo y nos permite estar sentados muchas horas. Por lo tanto es apta para personas con trabajos que exigen este tipo de requisitos. De hecho, esto es un punto muy a favor de esta silla: sirve para todo tipo de público. ¿Eres gamer? Estupendo, es perfecta para ti, pero también tiene todo lo que una persona necesita para trabajar o utilizarla en su día a día.

Además, su diseño en color gris no es especialmente exagerado, por lo que la sobriedad de la misma es perfecta para todo tipo de entornos. El acabado en tela, en mi experiencia, es mucho mejor que el de cuero. Permite estar más horas sentado y en verano se vuelve mucho más transpirable.

En general, la experiencia de uso de esta silla es sobresaliente, no tiene ningún pero, salvo quizás su gran tamaño. Aunque esto no es un problema real del que tengas que preocuparte.

Análisis Razer Iskur de tela: ¿la silla definitiva?

Análisis Razer Iskur de tela: ¿la silla definitiva? / Google

PARA CONCLUIR

La silla cumple todas las funciones que cabrían esperar de ella. Es totalmente recomendable y se convierte en una opción muy a tener en cuenta si queremos una silla de gran calidad, duradera y fiable. Es realmente adaptable, estamos ante una silla todoterreno ya que sirve para cualquier ámbito de la vida, ya sea laboral, gaming o simplemente para tener una silla de oficina. En resumidas cuentas, si estás buscando una silla para tu escritorio, esta puede ser la silla del año.