INFECCIOSAS

Shigelosis: así es la peligrosa enfermedad que ha apartado a Àngel Llàcer de ‘Tu cara me suena’

Los casos de shigelosis son de declaración obligatoria en España

La hidratación, como en todas las enfermedades que cursan con diarrea, es fundamental

Shigelosis: así es la peligrosa enfermedad que ha apartado a Àngel Llàcer de ‘Tu cara me suena’

Shigelosis: así es la peligrosa enfermedad que ha apartado a Àngel Llàcer de ‘Tu cara me suena’ / Antena 3

Rafa Sardiña

Rafa Sardiña

Àngel Llàcer, showman y jurado de ‘Tu cara me suena’ (Antena 3), se encuentra alejado de los platós de televisión después de haber sido hospitalizado por una infección provocada por la bacteria Shigella durante un viaje a Vietnam

Aunque ya ha sido dado de alta, el director de cine Santiago Segura será el encargado de sustituir a Llàcer, que sí aparecerá en la próxima gala del concurso de imitaciones, ya que la nueva entrega está grabada. 

Imagen de una infección por shigelosis

Imagen de una infección por shigelosis / Wikimedia Commons

Qué es la infección por Shigella

La bacteria Shigella causa aproximadamente 450.000 infecciones cada año en Estados Unidos, según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) .

En nuestro país, el 50% de los casos están asociados con los viajes en el extranjero. De hecho, Àngel Llàcer ha confirmado que contrajo esta enfermedad después de un viaje por el Sudeste Asiático, donde estuvo de vacaciones.

Los casos de shigelosis son de declaración obligatoria en España. Se trata de una enfermedad aguda que afecta al intestino. Está causada por bacterias del género Shigella, bacilos pequeños Gram-negativos, inmóviles y no encapsulados, que pertenecen a la familia Enterobacteriaceae.

Las cuatro especies de Shigella son:

  • Shigella sonnei (la especie más común en los Estados Unidos)
  • Shigella flexneri
  • Shigella boydii
  • Shigella disenteriae

De acuerdo al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), los primeros síntomas pueden ser fiebre y calambres abdominales, seguidos por heces acuosas voluminosas, posteriormente pueden aparecer heces con sangre o moco. También pueden producirse: 

  • Náuseas
  • Vómitos, a veces toxemias (presencia de toxinas)
  • Deshidratación
  • Convulsiones
Àngel Llàcer disfrazado de bacteria en 'Tu cara me suena'.

Àngel Llàcer disfrazado de bacteria en 'Tu cara me suena'. / Antena 3

Cómo se transmite la shigelosis

La vía de transmisión es fecal-oral. “La infección puede ocurrir por contacto persona-persona o por la ingestión de alimentos o agua contaminados. La transmisión de la enfermedad a través de los alimentos no es frecuente en los países industrializados, pero cuando se produce, se asocia con grandes brotes. Las moscas también pueden actuar como vehículo de transmisión, contaminando los alimentos sin proteger”.

Cuál es el tratamiento de la infección por Shigella

La hidratación, como en todas las enfermedades que cursan con diarrea, es fundamental. Los especialistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), “siempre es preferible la hidratación oral (para ello, están disponibles en el mercado diferentes sueros orales o bebidas con sales, que permiten realizar una correcta reposición de líquidos e iones), pero en aquellos casos en los que se producen numerosos vómitos o una gran afectación del estado general, la rehidratación se efectuará por vía intravenosa”.

La shigelosis requiere de hidratación y puede ser peligrosa en niños y ancianos

La shigelosis requiere de hidratación y puede ser peligrosa en niños y ancianos / Wikimedia Commons

  • “El tratamiento antibiótico es eficaz, ya que acorta el período de excreción fecal de microorganismos y la duración de los síntomas. Sin embargo, algunas cepas pueden desarrollar resistencias a los antimicrobianos más habitualmente utilizados”.

Esta infección tiene un buen pronóstico. No obstante, en los niños, personas mayores y con patologías previas se pueden presentar complicaciones.