Las novedades de Aston Martin y las otras escuderías para el GP de Hungría

El campeonato de Fórmula 1 llega al ecuador de la temporada con el Gran Premio de Hungría

Las escuderías llegan al circuito de Hungaroring con diferentes novedades para intentar mejorar el rendimiento de sus monoplazas

El Aston Martin de Alonso en la clasificación del GP de Arabia Saudí

El Aston Martin de Alonso en la clasificación del GP de Arabia Saudí / EFE

Tras un fin de semana de descanso, el campeonato de Fórmula 1 llega al ecuador de la temporada con el Gran Premio de Hungría. 

Max Verstappen sigue dominando el mundial con autoridad y buscará una nueva victoria en territorio húngaro. En cambio, Fernando Alonso parece haber bajado sus prestaciones en las últimas carreras e intentará recuperar sensaciones en un circuito de grandes recuerdos para él.

Los equipos llegan al circuito de Hungaroring con diferentes mejoras y novedades para intentar mejorar el rendimiento de sus monoplazas.

La escudería que presenta más novedades para la carrera en Hungría es Red Bull. Las mejoras se centran en la confiabilidad del coche y, entre ellas, aparecen la ampliación de la salida el conducto del freno delantero y trasero, un Sidepod más ancho desde la entrada que se extiende hasta la parte delantera de la suspensión trasera o la revisión del suelo para su mejor adaptación.

Por otra parte, Aston Martín únicamente ha presentado una novedad para los monoplazas de Fernando Alonso y Lance Stroll. Así, ofrecerá un 'circuit especific' donde la nueva cubierta del motor tendrá una zona de salida mayor que la versión anterior.

Otra de las escuderías más importantes como es Ferrari ha modificado el alerón delantero para mejorar sus prestaciones. Mercedes ha presentado una placa terminal del alerón delantero levantado en picado y una reducción de la inclinación de la suspensión interior.

En cuanto a Alpine, la escudería francesa mostrará novedades con un alerón delantero más grande que funciona con el nuevo plano principal. Haas también sigue mejorando la aerodinámica el coche y, por ello, ha modificado la zona exterior del 'Floor Body'.