¿Es mejor conservar los alimentos enlatados en agua o aceite?

Los alimentos enlatados se conservan en este estado para mantenerse durante un tiempo prolongado en buen estado

Latas de conserva

Latas de conserva / etorres69

SPORT.es

SPORT.es

Los alimentos enlatados se conservan en este estado para mantenerse durante un tiempo prologando en buen estado. Estos productos suelen conservarse en agua, aceite o al natural, y sus ingredientes tienen un gran proceso de conservación en altas temperaturas y presión. En este contexto, muchos usuarios se preguntan cuál es la mejor opción de conserva.

Al respecto, el medio especializado MedlinePlus apunta que "en general, las verduras frescas de la granja o recién recolectadas son más saludables que las congeladas o enlatadas; pero estas últimas aún pueden ser una buena opción. Es necesario empacarlas o congelarlas inmediatamente después de cosecharlas, cuando todavía tienen todos los nutrientes saludables”.

Por su parte, el experto en ciencia y tecnología de alimentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Feliznando Cárdenas Torres, señala que: "La principal ventaja es que son alimentos no perecederos, debido a que ya han pasado por tratamientos específicamente diseñados para hacerlo seguros, en el sentido de que en ellos no crezcan microorganismos que puedan ocasionar daños a la salud".

Los alimentos enlatados que suelen conservarse en agua, acompañados de una cantidad de sal. Este tipo de conserva tiene menos calorías y grasas, comparado con los enlatados en aceite, además de ser naturales.

Por otra parte, los alimentos en aceite preservan ciertos nutrientes liposolubles y mejoran el sabor, aunque contienen más calorías y grasas. Finalmente, los alimentos enlatados al natural se conservan sin añadir líquidos, tan solo su propio jugo, haciéndolos más saludables.