Malas noticias para los trabajadores monoparentales: El último movimiento del TJUE

La decisión había creado mucha expectación entre los trabajadores monoparentales

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en un acto.

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en un acto. / A. PÉREZ MECA / EUROPA PRESS

A día de hoy la jurisprudencia española es contraria a que un trabajador que sea madre o padre soltero pueda doblar su permiso de paternidad.

Lo es desde que hace un tiempo una mujer denunciara ante la justicia que exige al Estado que le prorrogue 16 semanas más el permiso, aludiendo que su hijo estaba discriminado, en tanto que si hubiera nacido en el seno de una familia con dos progenitores hubiera disfrutado de 32 semanas de cuidados.

Tras la negativa de la Seguridad Social, la madre emprendió un periplo judicial que le llevó a pasar por tribunales superiores de justicia hasta que el Tribunal falló en contra de que los progenitores solteros pudieren doblar su ausencia remunerada.

Este caso ha terminado llegando a instancias europeas, creando una gran expectación entre los trabajadores monoparentales ya que podría sentar un precedente muy beneficioso para este tipo de familias de ahora en adelante.

La decisión del TJUE

Tal y como publica El Periódico de Catalunya, los magistrados del TJUE se acogen a un defecto de forma para justificar su no pronunciamiento. Su argumento es que el juzagado de primera instancia plantea una duda legal sobre una directiva (Directiva 2019/1158) que en el momento de los hechos todavía no era de obligado cumplimiento en España.

"Procede declarar que las disposiciones del Derecho de la Unión cuya interpretación se solicita no son aplicables ni ratione materiae ni ratione temporis a las circunstancias del litigio principal y, por tanto, que las cuestiones prejudiciales planteadas en el presente asunto tienen carácter hipotético", concluyen los magistrados del TJUE.

En virtud de este fallo y hasta que otro tribunal no vuelva a elevar cuestión prejudicial para que la justicia europea se pronuncie, los padres o madres monoparentales les será negada por la Seguridad Social la posibilidad de extender su permiso por cuidado de hijo.