La AEMET anuncia un tiempo inestable en diciembre: "Transición a una situación atlántica"

La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado el tiempo que hará hasta la segunda semana de diciembre

La AEMET ha alertado de un tiempo inestable

La borrasca Denise pone en alerta a prácticamente toda España por lluvia, viento y nevadas

La borrasca Denise pone en alerta a prácticamente toda España por lluvia, viento y nevadas / Google

Tras un tiempo inusual en otoño batiendo récords de días cálidos tras registrar máximas de 30 grados, a principios de semana empezaron a bajar las temperaturas de forma generalizada en la Península, suponiendo una estabilización en los valores habituales para estas fechas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha explicado que se espera la situación anticiclónica en la Península y Baleares hasta el domingo 26 de noviembre. Destacará los cielos poco nubosos, precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental, sin descartar algún chubasco en Baleares y litorales catalanes.

La Agencia ha alertado que a partir del lunes, "se prevé la transición a una situación atlántica con precipitaciones intermitentes". El lunes y el martes, las lluvias serán más abundantes en el Cantábrico oriental e, incluso, podría haber nieve en Pirineos.

A partir del miércoles, las temperaturas se volverán inestables. Habrá "precipitaciones en los tercios noroeste y oeste, avanzando hacia el este y afectando a todo el territorio, con menor probabilidad al sudeste". Estas podrían llegar a Baleares el fin de semana.

La AEMET ha comunicado que serán abundantes en el tercio occidental "con probabilidad en aumento de ser en forma de nieve en montañas del norte, sin descartar zonas aledañas".

La tendencia para el período del 27 de noviembre al 17 de diciembre

La Agencia Estatal de Meteorología ha representado los mapas de anomalías para conocer la tendencia de este período de tiempo. Hasta el 3 de diciembre, las temperaturas seguirán unas líneas generales normales, incluso algunas zonas del sur oriental y litoral podrían subir tres grados. A partir del 4 de diciembre, los valores serán los habituales para esta época del año.