LaLiga 2024-25 ya tiene fecha de inicio

Con la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes, el calendario está cada vez más congestionado

España defenderá el Mundial en Brasil

Àlex Calaff

Àlex Calaff

LaLiga 2024-25 ya tiene fecha de inicio: el miércoles 14 de agosto, un mes después de que termine la Eurocopa en Alemania. El calendario, muy apretado con la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes, ha 'empujado' a la Federación, la Liga y la AFE a levantar el telón entre semana y no en fin de semana, la tónica de las últimas ediciones. Cada vez es más complicado cuadrar todos los compromisos y competiciones.

Cuatro días antes del inicio del torneo doméstico, se celebrará la final de los Juegos Olímpicos. Ese mismo día también se jugará la final de la Supercopa de Europa, por lo que si el Real Madrid gana al Borussia Dortmund en la final de la Champions en Wembley el próximo 1 de junio, arrancaría LaLiga sin jugar y tendría que recuperar más adelante la primera jornada.

NUEVOS FORMATOS CON MÁS PARTIDOS

Para la temporada 2024-25 hay varios problemas que 'ahogan' el calendario. El nuevo formato de la Champions League, con más equipos y partidos, obliga a disputar encuentros de la competición en las últimas dos semanas de enero, mes que, tradicionalmente, se suele reservar en España para jugar la Copa del Rey. En la segunda semana de enero también hay que sumarle la Supercopa de España (Real Madrid, Athletic Club, Real Mallorca y FC Barcelona o Girona), que se juega en Arabia Saudí hasta 2029.

UEFA Champions League - Borussia Dortmund vs PSG

El trofeo de la Champions League / EFE

Es decir, un sinfín de partidos, competiciones y compromisos que dificultan demasiado el hecho de cuadrarlo todo en un calendario que tenga contentas a todas las partes. Pero aún hay más. A final de temporada viene Mundial de Clubes en Estados Unidos (entre el 15 de junio y el 13 julio). El formato, como el de la Copa del Mundo, con 32 equipos, acoge a Real Madrid y Atlético de Madrid como representantes españoles.

También hay que tener en cuenta la final de la Champions League, que se disputará un poco antes, el 31 de mayo en Múnich. Del mismo modo, a nivel de Selecciones, también hay que contar con la fase final de la Nations League, entre el 4 y 8 de junio. Aún no hemos terminado.

VUELVE LA INTERCONTINENTAL

Volviendo a la final de la Champions de esta edición. Si el Madrid gana al Dortmund, además de participar en la Supercopa de Europa, participará en la Copa Intercontinental, que vuelve para 'ocupar' el vacío que dejará el Mundial de Clubes, que ya no se disputará de manera anual. El campeón de la Champions tendrá acceso directo a la final de la Intercontinental, mientras que el resto de confederaciones pelearán por el otro billete. Esa final se disputará el 18 de diciembre.

El trofeo del Mundial de Clubes

El trofeo del Mundial de Clubes / EFE

Evidentemente, los jugadores tendrán que tener algún día de descanso. Será en Navidad, condición que no disfrutaron durante la pandemia, pero que recuperaron la presente temporada. Como con todo en la vida, es imposible tener contento a todo el mundo. Sin embargo, tener que organizar un calendario contando con tantos factores, competiciones y compromisos, es una tarea de riesgo en toda regla.