Abuso de poder

Apple recurre la multa de 1.800 millones impuesta por la Unión Europea por asfixiar a las apps de música

El gigante tecnológico presenta una demanda ante el Tribunal General de la UE en Luxemburgo con la intención de que anule esa abultada sanción antimonopolio

Una imagen del logo de Apple.

Una imagen del logo de Apple. / EP

Carles Planas Bou

Apple ha impugnado la multa de 1.800 millones de euros que la Unión Europea (UE) le impuso en marzo por abusar de su dominio en las aplicaciones de música para asfixiar a la competencia.

Este martes, el gigante tecnológico ha presentado una demanda ante el Tribunal General de la UE en Luxemburgo con la intención de que anule esa abultada sanción antimonopolio, según han indicado varias fuentes internas a 'Bloomberg'.

El pasado 4 de marzo, la Comisión Europea dio la razón a Spotify, que hace media década acusó a Apple de abusar de su control de la App Store para anular a sus rivales. Bruselas concluyó que la compañía de la manzana mordida "impidió a los desarrolladores informar a los consumidores sobre servicios de música alternativos y más baratos disponibles fuera del ecosistema de Apple".

Precios "más altos"

Esa práctica, "ilegal" según las normas europeas, duró casi 10 años. Durante ese periodo, las restricciones impuestas por la empresa dirigida por Tim Cook podrían haber llevado a "millones de consumidores europeos" a pagar precios "significativamente más altos" por sus suscripciones a apps de música como Spotify.

Presionados por la comisión del 30% impuesta por Apple, muchos desarrolladores optaron por aumentar los precios, traduciendo esa carga en los consumidores. Así, las políticas del gigante californiano les habrían impedido acceder a servicios más baratos.

Bruselas considera que, de esta manera, los usuarios de dispositivos como el iPhone, el iPad o el ordenador portátil Mac no habrían tenido total libertad de elección. Ya en marzo, la compañía afirmó que los reguladores de la UE no habían encontrado pruebas de ese perjuicio para los consumidores.

Esta no es la primera ocasión en la que Apple acude a los tribunales para esquivar las sanciones de la Comisión Europea. En 2020, la firma logró que la justicia anulase la sanción de 13.000 millones de euros impuesta por presuntamente no haber pagado impuestos en Irlanda. Aunque ganó la primera ronda, el resultado final del litigio está aún por ser dictado.