El contrato de oro de Arabia Saudí para seducir a Mancini

El entrenador transalpino dimitió de su cargo en la ‘Azzurra’ para aceptar la oferta saudí a razón de 40 millones de euros por los tres próximos años

El italiano ‘abandona’ a su selección a poco menos de un año para la euro 2024

Roberto Mancini, nuevo seleccionador de Arabia

Roberto Mancini, nuevo seleccionador de Arabia / Agencias

SPORT.es

SPORT.es

El éxodo de las grandes estrellas al fútbol de Arabia Saudí ya acarrea consecuencias en las selecciones nacionales. Roberto Mancini, primer seleccionador que cae en la tentación del contrato de oro. El italiano dimitió de su cargo como técnico ‘azurri’ tras la suculenta oferta del combinado saudí. 

Las cifras del contrato firmado por Mancini en Arabia son de 40 millones por los próximos tres años. 

La oficialidad del fichaje es cuestión de tiempo, después de que los medio saudíes reportaran la noticia al poco momento de saber su salida de la federación italiana.

Mancini cambia de rumbo tras mantenerse en el cargo en un momento crítico de la historia del fútbol italiano, cuando no consiguió la clasificación para el Mundial de Qatar 2022 pese a ser la vigente campeona de Europa. Ahora, cuando queda poco menos de un año para la llegada de la Eurocopa 2024, el técnico italiano deja ‘tirado’ a su país por los petrodólares saudíes. El seleccionador abandona el banquillo ‘azzurro’ tras 61 partidos en el cargo.

La incorporación del italiano al frente del combinado árabe se produce cinco meses después de que su predecesor, el francés Hervé Renard, rescindiera su contrato con la federación saudí para tomar las riendas de la selección de fútbol femenina de Francia, que cayó eliminada de la Copa del Mundo en la tanda de penaltis contra Australia.

El aterrizaje de Mancini al banquillo saudí llega en un momento donde algunos de los mejores jugadores de la última década en Europa como Cristiano, Benzema o Neymar, entre muchos otros, optaran por el contrato multimillonario de Arabia. La propuesta de Oriente Medio para la atracción de talento europeo tiene gran parte de su fundamento en la voluntad de celebrar el próximo mundial 2030, como así lo hizo su país vecino, Qatar, en 2022.