El 1x1 del Barça en la final de la Copa de la Reina

El Barça sumó su tercer título de la temporada tras golear a la Real Sociedad (8-0)

¡Campeonas de Copa y a por el Lyon!

Así levantaron la Copa de la Reina las jugadoras del FC Barcelona

Las jugadoras del Barça levantaron la Copa de la Reina en La Romareda / Maria Tikas

Xavi Canals

Xavi Canals

El Barça cumplió los pronósticos con más solvencia de lo esperado. El conjunto que dirige Jonatan Giráldez goleó a la Real Sociedad (8-0) y levantaron el tercer trofeo de la temporada, después de la Supercopa de España y la Liga F. El sábado intentarán convertirse en el primer equipo que gana los cuatro títulos oficiales de una temporada, levantando la Champions League ante el Olympique Lyon en San Mamés.

El conjunto blaugrana no dio opción al equipo txuri urdin y a la media hora de juego ya había dejado la final vista para sentencia. Tres dobletes de Ona Batlle, Graham y Mariona y dos tantos más de Salma y Claudia Pina certificaron la incontestable superioridad de un Barça que demostró haber llegado al tramo decisivo de la temporada en un estado de forma envidiable.

Jonatan Giráldez repartió minutos entre sus futbolistas, que rayaron todas a gran altura. Sandra Paños se pudo despedir del Barça como titular levantando la Copa de la Reina y Ona Batlle firmó su primer doblete como blaugrana. Así han jugado las futbolistas del Barça en la final de la Copa de la Reina contra la Real Sociedad:

8

Sandra Paños, Portero

Histórica

Partido plácido en la que seguramente fue su última presencia bajo la portería del Barça. Nueve años contemplan la trayectoria de Sandra Paños que ha tenido el final merecido a su trayectoria como blaugrana. Este sábado ha levantado su sexta Copa de la Reina para un total de 17 títulos (cinco Ligas, cuatro Supercopas de España y dos Champions League) y cuatro trofeos Zamora.

7

Lucy Bronze, Defensa

Sólida

Encuentro muy serio de la inglesa, abriendo el campo en los primeros compases y guardando las espaldas a Graham cuando el partido ya estaba resuelto. Giráldez le sustituyó en la segunda parte pensando en la final de la Champions League del próximo sábado.

7

Irene Paredes, Defensa

Concentrada

Para la vasca no hay relajación posible. Siempre juega concentrada y al límite. Apareció para desbaratar la única ocasión de la Real Sociedad, ya en los últimos compases del encuentro.

7

Ingrid Syrstad Engen, Centrocampista

Tranquila

Absolutamente asentada como central, volvió a demostrar una colocación impecable, muy atenta en el corte y con un buen inicio de la construcción del juego. No tuvo la exigencia que se podía preveer de una final.

9

Ona Batlle, Defensa

Letal

Inicio frenético de partido con gol incluído para empezar a decantar la final. Fue un puñal por la banda izquierda, incorporándose una y otra vez al área. La de Vilassar de Mar destrozó la defensa de cinco que había planteado Natalia Arroyo con su profundidad, su velocidad, su capacidad para asociarse y su instinto goleador. Culminó su actuación con un doblete antes del descanso, el primero como blaugrana.

7

Aitana Bonmatí, Centrocampista

Mermada

Jonatan Giráldez confirmó al final del partido que jugó mermada por una indisposición que recomendó que se quedara en el vestuario al descanso. La contundencia del resultado invitó a ser prudentes pensando en la final de la Champions League.

8

Patri Guijarro, Centrocampista

Imperial

Como interior o como pivote defensivo, la de Palma siempre ofrece un recital de juego. Patri ocupó la posición reservada a Walsh para guiar el juego de ataque con sus pases en profundidad milimétricos y la velocidad que imprime a la circulación de balón. También fue sustituida en la segunda parte pensando en la final de la Champions League.

8

Claudia Pina, Centrocampista

Eléctrica

En el primer minuto ya había roto la linea defensiva de la Real Sociedad con su capacidad para explotar el espacio. Sus diagonales y sus llegadas desde segunda línea fueron una constante y acabó encontrando el premio del gol en una contraataque en el que Mariona le sirvió el gol a puerta vacía.

8

Caroline Graham Hansen, Delantero

Goleadora

Centró un poco más su posición para que Bronze abriera el campo. Cada intervención suya fue una ocasión de peligro, pero esta vez destacó como goleadora y no como asistente. Firmó un doblete con dos goles casi de 'ariete' pura. También fue reservada en el tramo final pensando en el Olympique Lyon, donde su capacidad de desborde será imprescindible.

8

Mariona Caldentey, Delantero

Estilete

Con la entrada de Pina se situó como referencia ofensiva, desplazando a Salma a la banda izquierda. Fue un incordio para las centrales de la Real Sociedad con su movilidad y acabó firmando dos goles y sirviendo una asistencia en la segunda parte.

8

Salma Paralluelo, Delantero

Incisiva

Más escorada en banda que de costumbre, hizo estragos con su capacidad de asociación con Ona Batlle. Anotó un gol y sirvió otro. Tuvo ocasiones para haberse ido a la caseta con más tantos en su haber. También fue una de las sustituidas pensando en la final de la Champions League.

7

Alexia Putellas, Centrocampista

Líder

Salió tras el descanso sustituyendo a Aitana para ofrecer esa capacidad que tiene para controlar el juego y los partidos. Tuvo una ocasión de gol en un contraataque, ya en la recta final, pero se precipitó en el disparo.

7

Fridolina Rolfö, Delantero

Fresca

Salió de refresco recuperando la posición de extremo que ya ocupó en la vuelta de las semifinales de la Champions League contra el Chelsea y que podría volver a ocupar en la final del sábado contra el Olympique Lyon. Robó un balón en la presión que permitió a Mariona cerrar la goleada a la Real Sociedad.

6

Keira Walsh, Centrocampista

Pausada

Salió con el partido resuelto y no arriesgo más de lo necesario. Se limitó a ayudar a controlar los tímidos intentos ofensivos de la Real Sociedad.

7

Marta Torrejón, Defensa

Reina

Salió para dar un descanso a Bronze y ampliar su condición de 'reina de Copas'. Nada más y nada menos que siete con el Barça y cuatro con el Espanyol. La de Mataro suma nada más y nada menos que 25 títulos en su carrera, 20 como blaugrana (siete Ligas, siete Copas, cuatro Supercopas y dos Champions League) y cinco como blanquiazul (una Liga y cuatro Copas).

7

Esmee Brugts, Delantero

Implicada

Siempre intenta aprovechar sus minutos. Mantuvo la intensidad ofensiva y desbordó para servir un balón de gol a Marta Torrejón que la lateral no atinó a transformar.

TEMAS