El regreso del Júpiter a Primera Catalana

El club barcelonés, histórico del fútbol catalán, vuelve tras descender la temporada pasada a Segunda Catalana

Ya es el quinto equipo en ascender tras Argentona, Canonja, San Juan At. Montcada y Artesa de Lleida

El CE Júpiter vuelve a 1a Catalana

El CE Júpiter vuelve a 1a Catalana / CE Júpiter

Marc Julián

La Verneda y el Júpiter son equipo de Primera Catalana. Después del descenso a los infiernos, el conjunto de Juanjo García, vuelve con el honor de su historia a una categoría de la que no nunca tenía que haberse despedido y que ya acompaña al Argentona.

La importancia del prematuro regreso. Juanjo, ve en ello la clave para no tocar fondo. “Lo que ha hecho este grupo es muy valorable, no es fácil volver tras bajar a Segunda Catalana. El ejemplo está en que muchos de esos equipos han perdido otra vez la categoría”, confiesa a SPORT.

“Este ascenso tiene dos aspectos: el hambre deportiva y la calidad humana del vestuario”, añade el técnico del Júpiter valorando la temporada. Además, después de un año con lesiones importantes de jugadores diferenciales de la plantilla, el ascenso sustancialmente es más merecido, así lo ve Juanjo: “En muchos momentos, hemos sido muy pocos futbolistas. Las bajas han sido un que durante toda la competición. Igualmente, nos sentimos orgullosos porque hemos logrado algo que sabíamos que no sería fácil”, asegura.

Tras el ascenso a Tercera en la temporada 14/15, La Verneda no disfruta de una tarde futbolística como la del domingo pasado en Masnou.

“En la celebración se notaba que hacía más de cuatro años que no tenían una alegría. Algo que he notado en favor nuestro, han sido los debuts de jugadores del filial o del juvenil. Ha unido aún más a la afición”, agrega Juanjo García

Además, el técnico también quiere tener unas palabras en favor de revertir el contexto de que clubes históricos puedan volver donde merecen. “El fútbol catalán y sobre todo el de Barcelona no se encuentra en una situación tan envidiable como antes. A partir de aquí, marcaremos la línea de trabajo. Horta, Martinenc, son un ejemplo de ello”, afirma el míster juperista.

Ahora, a falta de cuatro jornadas para la finalización del campeonato, lo único que desea hacer el grupo es “disfrutar y descansar”, tal y como asegura su entrenador. De igual manera, una vez transcurra este tiempo, Juanjo García, acompañado de su staff y la directiva, pueden definir los próximos objetivos del club. “De aquí un mes nos sentaremos a debatir que es lo que queremos, perfilaremos la plantilla y cuál debe ser nuestra próxima meta. Todo se planteará desde la ilusión”, añade. La vuelta de un histórico ya está aquí.