Una experta en veterinaria habla sobre la moda de vestir a las mascotas durante el invierno

Debes tener en cuenta las necesidades de tu compañero animal y su bienestar

El Gobierno prevé fórmulas para asistir gratis a las mascotas

El Gobierno prevé fórmulas para asistir gratis a las mascotas / Agencias

Sport.es

Vestir a las mascotas es una tendencia en aumento, pero no debe tomarse a la ligera. La Dra. Ángela González Martínez, especialista en Bienestar Animal, enfatiza la importancia de hacerlo de manera gradual y con prendas cómodas que no causen molestias.

Señala que algunos animales, como perros con pelo corto, pueden beneficiarse de abrigos o chubasqueros, especialmente en climas fríos, así como cachorros, ancianos o animales enfermos. Sin embargo, es esencial no vestir a mascotas adaptadas a climas fríos, ya que la ropa podría favorecer problemas de piel y hongos.

La elección de la ropa debe ser cuidadosa, y las mascotas no deben llevar prendas si no tienen una necesidad de salud legítima. Vestir a las mascotas sin razón puede llevar a problemas cutáneos, afectando negativamente su pelaje y piel.

Las afecciones más comunes relacionadas con la ropa incluyen dermatitis óptica, alergias, otitis y enfermedades inflamatorias y alérgicas. Por lo tanto, si decides vestir a tu mascota, asegúrate de seguir pautas adecuadas y proporcionar un entorno limpio y saludable. Cambiar o lavar la ropa según el nivel de actividad de la mascota es clave, y se deben utilizar materiales textiles apropiados para evitar acumulación de alérgenos ambientales.

Vestir a nuestras mascotas puede ser una expresión de cariño y preocupación por su bienestar, pero debe hacerse con responsabilidad y considerando sus necesidades individuales. No todas las mascotas requieren ropa, y es esencial observar su comportamiento y necesidades específicas antes de decidir vestirlas.