Te sorprenderá conocer cuáles son los países de Europa que más huevos consumen

Países Bajos ocupa la primera posición, mientras que España queda por debajo de lo esperado

Duda resuelta: ¿Cuántos huevos puedo comer al día? ¿Son malos para el colesterol?

Duda resuelta: ¿Cuántos huevos puedo comer al día? ¿Son malos para el colesterol?

SPORT.es

SPORT.es

En el apetitoso mundo de la gastronomía, cada región tiene sus propias preferencias y platos característicos que reflejan su cultura y estilo de vida. Cuando se trata de Europa, un continente rico en tradiciones culinarias y diversidad gastronómica, es fascinante descubrir cómo los hábitos alimenticios pueden variar de un país a otro.

Un alimento común y versátil que ha encontrado su lugar en las mesas europeas es el huevo. Considerado una fuente de nutrición esencial y un ingrediente esencial en numerosas recetas, los huevos se han ganado un lugar especial en las cocinas de todo el continente.

Ahora bien, hay sorpresas en la lista de países europeos que más y que menos huevos consumen. Por ejemplo, ¿te imaginabas que España no ocupaba la primera posición en el ranking?

  • Los países de Europa que menos huevos consumen, ordenados de menor a mayor, son: Macedonia del Norte, Bosnia, Polonia, Croacia y Bulgaria.
  • Los 12 países de Europa que más huevos consumen, ordenados de mayor a menor, son: Países Bajos (el país con mayor consumo de huevos), Ucrania, Rusia, Albania, Dinamarca, Austria, Hungría, Suecia, Rumanía, Bielorrusia, Lituania y España.

A muchos nos llama la atención que España, un país con platos tan típicos como la tortilla de patatas o los huevos rotos, nos situemos tan abajo en la lista (puesto 12). Sin embargo, seguimos por encima de nuestros vecinos (Francia y Portugal) y de otros países como Alemania, Reino Unido, Italia o Grecia.