Estos son los trabajadores afectados por la reducción de jornada laboral a 37,5 horas (y los que no)

En los últimos días se ha confirmado la aprobación de la reducción del límite máximo de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 horas

Las empresas se verían obligadas en reducir la jornada a los trabajadores con una jornada completa a 40 horas

PSOE y Sumar pactan reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Agencia ATLAS | Foto: EFE

SPORT.es

En los últimos días, se ha confirmado la aprobación de la reducción del límite máximo de la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 horas. Esta reducción será establecida según una tabla con las particularidades de cada empresa y actividad, por lo que 11 millones de ocupados aproximadamente tendrían una reducción automática en nuestro país.

Sin embargo, el nivel de los empleados que se verán afectados por esta medida depende de como se elabore finalmente el planteamiento fijado en el programa de gobierno. Si se estableciera que la reducción debe ser proporcional, las empresas se verían obligadas en reducir la jornada a los trabajadores con una jornada completa a 40 horas.

Además, se debería hacer una reducción escalonada en todos los niveles. Por lo tanto, este cambio supondría una reducción del 6,25%, además de un aumento de costes laborales para los empresarios, puesto que la medida no reduce ni salarios ni derechos a los empleados.

El texto de acuerdo compromete pasar de 40 a 37,5 horas de forma progresiva, reduciendo la jornada a 38,5 horas en 2024 y ya en 2025, establecer la jornada en 37,5 horas propuestas. Desde ese momento, "se constituirá una mesa con los interlocutores sociales que evalúe los resultados de la reducción y siga avanzando en la disminución de la jornada legal, teniendo en cuenta las características de los distintos sectores de actividad, la evolución de la productividad y las circunstancias económicas".