Cómo recibir una pensión de la Seguridad Social sin historial laboral

Esta pensión tiene el propósito de cubrir las necesidades de personas que han sufrido un fallecimiento

Pensiones

Pensiones

Sport.es

Dentro de las prestaciones económicas otorgadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), existe una opción que no requiere experiencia laboral previa: la pensión en favor de familiares. Esta prestación tiene como objetivo proteger a los familiares que dependían económicamente de una persona fallecida.

La pensión en favor de familiares está dirigida a aquellos familiares que convivieron con el difunto durante al menos dos años antes de su muerte y que tenían una dependencia económica de él. Para solicitarla, los familiares elegibles incluyen: nietos/as, hermanos/as, madres, abuelas, padres, abuelos, hijos/as y hermanos/as de pensionistas de jubilación o incapacidad permanente.

Para recibir esta pensión, es necesario cumplir con los requisitos de cotización establecidos, que varían según la situación laboral del fallecido y la causa del fallecimiento. En general, se requiere un período de cotización de 500 días en un lapso de cinco años previos al fallecimiento, o bien, 15 años a lo largo de toda la vida laboral.

La cuantía de la pensión se calcula aplicando un porcentaje del 20% a la base reguladora correspondiente. En casos donde no haya cónyuge sobreviviente ni hijos con derecho a pensión, se incrementa con un 52% correspondiente a la viudedad, con un límite máximo del 100% de la base reguladora. La pensión mínima por beneficiario es de 239 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas anuales.