¿Fin al 'horno ibérico'? Mario Picazo lanza un aviso: “Vamos a pasar entre sábado y domingo a…"

Habrá un cambio drástico en los termómetros

El meteorólogo Mario Picazo predice la llegada de un complicado fenómeno

El meteorólogo Mario Picazo predice la llegada de un complicado fenómeno / SPORT.es

La irrupción de aire africano extraordinariamente cálido en la península Ibérica está desatando uno de los episodios de altas temperaturas más intensos en un mes de abril. El meteorólogo Mario Picazo prevé para este viernes el pico de este episodio, que traerá temperaturas de cerca de 40 grados en zonas del valle del Guadalquivir.

El mismo Picazo ve en su predicción en eltiempo.es una salida al intenso calor. Un nuevo frente entrará el sábado por el norte de España. Resultado, más frío y más inestabilidad

El paso de ese frente frío y el giro del viento a componente norte-noroeste no solo refrescará el ambiente en algunas zonas, asegura Picazo. "También provocará un aumento de la inestabilidad, con precipitaciones que localmente pueden ser intensas y de carácter tormentoso".

Las comunidades más afectadas, según el meteorólogo, podrían ser las del Cantábrico y el norte de Navarra. También Aragón y Catalunya, junto con Galicia. Llegarán, así mismo, al alto Ebro y, de forma más aislada, a las Islas Baleares, y zonas de montaña de la mitad norte peninsular.

El lunes a primera hora, con el aire frío recorriendo el Mediterráneo, no se descartan precipitaciones intensas entre Catalunya y el norte de Baleares.

Previsión próxima semana: es posible que una borrasca nos visite

Otra gran borrasca se acerca por el Atlántico y para la semana que viene, coincidiendo con el puente de mayo, y podría dejar precipitaciones hacia la recta final en el oeste peninsular para luego extenderlas a muchas otras zonas. Le seguiremos la pista a esta borrasca, que podría ser la primera en semanas que se acerca a la península ibérica.

A priori se espera que, para el fin de semana que viene aumente la intensidad del viento de componente sur y suroeste, así como el oleaje en las costas occidentales de la península y en él Cantábrico más occidental.

De momento, la previsión también apunta a que llegarán precipitaciones a las comunidades del oeste aunque la cantidad dependerá de lo que avance la borrasca con frentes asociados hacia el este.