La multa que te puede poner Hacienda si no recoges la notificaciones que te manden

Si recibes una notificación no siempre se trata de una multa y es importante recogerla cuanto antes

Hacienda ofrece más de 1.000 empleos: Todavía estás a tiempo de conseguir uno de ellos

Hacienda ofrece más de 1.000 empleos: Todavía estás a tiempo de conseguir uno de ellos / Google

Sport.es

Recibir una carta de Hacienda siempre genera inquietud, y es que, popularmente conocidas como las "cartas del miedo", estas notificaciones fiscales suelen despertar temores entre los contribuyentes.

Aunque no todas implican sanciones o multas, es crucial recogerlas y prestarles atención, ya que ignorarlas puede acarrear sanciones por incumplimiento. La mayoría de estas comunicaciones están relacionadas con la Declaración de la Renta y podrían indicar discrepancias entre los datos del contribuyente y los registros de Hacienda.

La Agencia Tributaria ofrece diversas formas de notificar, ya sea a través de carta certificada o incluso por correo electrónico, previa autorización. Estas comunicaciones pueden abarcar desde cartas informativas hasta requerimientos, propuestas de liquidación, resoluciones, providencias de apremio, diligencias de embargo, e incluso iniciar investigaciones de inspección o expedientes sancionadores. Responder a estas notificaciones en el plazo de 10 días hábiles es esencial para evitar sanciones, y en caso de desacuerdo, se pueden presentar reclamaciones.

No obstante, el desconocimiento de la ley no exime de responsabilidad, según establece el artículo 6.1 del Código Civil. Ignorar una notificación podría resultar en recargos del 5%, incrementándose al 10% o 20% en sucesivas fases de incumplimiento.

La Agencia Tributaria puede revisar declaraciones hasta 4 años después, lo que subraya la importancia de atender las notificaciones y solventar cualquier discrepancia para evitar complicaciones a largo plazo. En definitiva, enfrentarse a "las cartas del miedo" con prontitud y diligencia es clave para mantener una situación fiscal saludable.