Los empleos que crean más puestos de trabajo según el SEPE

Industria manufacturera, suministro de agua u hostelería, entre los que más impulsan la creación de empleo

En el campo de la información y la comunicación, destacan la programación, la consultoría y todo lo relacionado con la informática

El SEPE recuerda qué certificados puedes necesitar para la Declaración de la Renta 2022/2023

El SEPE recuerda qué certificados puedes necesitar para la Declaración de la Renta 2022/2023 / Sport

SPORT.es

SPORT.es

Si estás en búsqueda activa de empleo o te encuentras en plena formación, necesitarás tener en cuenta cuáles son los empleos que crean más puestos de trabajo. Y el SEPE ha publicado una lista de lo más completa en función al sector que pertenece cada puesto laboral. No hay grandes sorpresas, aunque el estudio sea muy amplio y por momentos abrume.

Actividades económicas con mayor número de vacantes sin cubrir

  • Actividades sanitarias.
  • Construcción de edificios.
  • Servicios de comidas y bebidas.
  • Transporte terrestre y por tubería.
  • Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas.
  • Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática.
  • Actividades de construcción especializada.
  • Reparación e instalación de maquinaria y equipo.
  • Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas.
  • Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo.
  • Industria de la alimentación.
  • Comercio al por menor, excepto vehículos de motor y vicicletas.
  • Fabricación de maquinaria y equipo.
  • Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleacioens.
  • Servicios a edificios y actividades de jardinería.
  • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas.
  • Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas.
  • Servicios de alojamiento.
  • Educación.

Es decir, estos serían los sectores y puestos laborales que más vacantes tienen en estos momentos según el SEPE, empujados por un aumento en la creación de empleo durante los últimos meses, y una oferta que supera ampliamente a la demanda.