Emerge de las aguas del Tigris una ciudad de hace 3.400 años

La ciudad pudo pertenecer al Reino de Mittani

Se encuentra relativamente cerca de la también gran ciudad mesopotámica de Babilonia

Emerge de las aguas del Tigris una ciudad de hace 3.400

Emerge de las aguas del Tigris una ciudad de hace 3.400 / Twitter

SPORT.es

SPORT.es

Mesopotamia fue la cuna de las primeras sociedades que desarrollaron aparatos estatales realmente complejos junto con Egipto y China. El Tigris y el Éufrates vieron sus orillas convertidas en grandes puertos en los que el comercio florecía en conjunto con grandes ciudades que levantaban ciclopeos palacios para sus reyes y escalonados templos conocidos como zigurats para sus sacerdotes y sacerdotisas.

Estos territorios ahora forman parte fundamentalmente de Irán e Irak, países que están sufriendo una durísima sequía. Irak la está padeciendo especialmente por su fragmentación política y sus graves problemas sociales. Por este motivo, el Tigris se encuentra en sus mínimos históricos.

La única buena noticia que se puede extraer de todo esto es la aparición de una ciudad que se encontraba sumergida durante siglos. Se trata de un lugar que según los miembros de la investigación a cargo pertenecía al Reino de Mittani, entre los años 1550 y 1350 antes de Cristo.

La ciudad recibe el nombre de Zakhiku y formaba parte de la Edad del Bronce mesopotámica. Se han podido atestiguar restos de un gran palacio y varios edificios de gran tamaño.

La ciudad se encuentra relativamente cerca de Mosul, donde se encuentran los restos de Babilonia, la ciudad más importante de su tiempo que albergó una de las maravillas del Mundo Antiguo: los jardines colgantes.