Así es la cesta de Eroski con más de 1.000 productos rebajados

En el último año, los productos básicos prácticamente han duplicado su precio

El supermercado propone una alternativa de cesta más económica

Barcelona 02/01/2023 Economía. Efecto de la rebaja del IVA en los precios de verduras, aceite y leche, en supermercados y en mercados. Ambiente en un supermercado ALDI situado en el centro de Barcelona. Clientes compran aceite, también rebajado con un IVA del 0%. AUTOR: MANU MITRU

Barcelona 02/01/2023 Economía. Efecto de la rebaja del IVA en los precios de verduras, aceite y leche, en supermercados y en mercados. Ambiente en un supermercado ALDI situado en el centro de Barcelona. Clientes compran aceite, también rebajado con un IVA del 0%. AUTOR: MANU MITRU / MANU MITRU

Sandra Artuñedo

Sandra Artuñedo

Eroski se ha sumado al carro de otros supermercados y ha creado su propia lista con productos básicos rebajados para ayudar a las familias a hacer la compra más económica.

Prácticamente todo ha subido de precio, en el último año el aceite de oliva y la leche son un 30% más caros, el azúcar alrededor de un 50%. Son productos de necesidad básica que casi duplican su precio en el último año.

Por eso, es necesaria una lista de la compra con productos básicos rebajados. En el último año hacer la compra se ha convertido en una práctica cada vez más dolorosa para el bolsillo y de nuevo, aumenta el número de personas que piden una bajada de precios.

A modo de solución, Eroski ofrecerá una lista de la compra con más de 1.000 productos básicos rebajados.

Según su directora comercial, Beatriz Santos, "la mitad tendrán menos de dos euros y más de 200 productos, costarán menos de un euro".

Una medida, a la que la cadena de supermercados se ha sumado después de ver que su competidor Carrefour anunciase una cesta parecida de 200 productos rebajados.

¿Qué productos ha rebajado Eroski?

  • Alimentos de consumo diario: pescado, carne, aceite, arroz, conservas, frutas y verduras
  • Algunos "caprichos" de nuestra compra, todavía por definir
  • Un 20% dedicado a los productos de cuidado personal y del hogar

El 35% de los productos son de marca propia, el resto pertenecen a marcas líderes en los supermercados.