Cambios en el transporte público: estos grupos de personas podrán viajar gratis a partir del 2024

Pedro Sánchez se somete este miércoles 15 de noviembre y jueves 16, al debate de investidura

El pleno del Congreso de los Diputados se ha reunido para votar la candidatura del líder del PSOE como presidente del Gobierno

Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez. / EFE

En noviembre de 2023, durante el debate de investidura, Pedro Sánchez confirmó que a partir del 1 de enero de 2024, determinados colectivos sociales disfrutarían del transporte público de forma gratuita. Una ayuda de índole social que busca impulsar el uso de autobuses, trenes, metros y tranvías, al mismo tiempo que reducir las consecuencias de la inflación y la continua subida de precios.

Durante su discurso, antes de volver a ser elegido, Pedro Sánchez anunció que aprobaran tres grandes acciones: la bajada del IVA de los alimentos hasta junio de 2024; elevar el umbral de renta media de los 30.000 euros actuales a los 38.000 euros; y transporte público gratuito para ciertas personas.

Sin embargo, la medida por ahora aún no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que no ha entrado en vigor; tampoco se ha aplicado por lo tanto la norma en las comunidades autónomas. Pero sí que conocemos las personas o grupo de personas que se beneficiarían de esta gratuidad en el transporte público:

En cuanto a la gratuidad del transporte público, se llevará a cabo a partir del 1 de enero, y será para todos los menores y jóvenes y para las personas desempleadas.