Los peligros de un Real Madrid que amenaza con hurgar en la herida del Barça

El conjunto de Chus Mateo llega al Palau con tan solo dos derrotas en lo que va de temporada

Chus Mateo: "Trataremos de hacer bien nuestro trabajo frente al Barça"

Mario Hezonja y Facundo Campazzo, dos de los grandes peligros del Real Madrid

Mario Hezonja y Facundo Campazzo, dos de los grandes peligros del Real Madrid / Euroleague

Marc del Río

Marc del Río

Barça y Real Madrid abren 2024 midiéndose esta noche en el Palau (21h CET) en el primer clásico del año y el cuarto en lo que va de temporada. Hasta el momento no ha habido color, y el balance es incontestable para los blancos: 3-0 tras los triunfos en semifinales de la Supercopa y en los duelos de primera vuelta tanto de ACB como de Euroliga.

El conjunto azulgrana luchará por intentar salir de la crisis de juego y resultados con la que acabó diciembre. Roger Grimau y sus jugadores acumulan siete derrotas en los últimos 10 partidos, y los dos últimos tropiezos por 20 puntos de diferencia ante Unicaja y Mónaco han escocido en el seno del club. "Ha habido actitudes dentro y fuera de la pista que no nos han gustado ni son dignas de este club ni de esta camiseta", afirmó el General Manager de la sección, un Juan Carlos Navarro que también mostró plena confianza en la figura de Grimau.

Grimau" El Madrid es el mejor rival que podemos tener ahora mismo"

"Son el mejor equipo de Europa y es el mejor rival que podemos tener para la situación que tenemos ahora. Interesa tener un rival fuerte, que te ponga a prueba y que te motive". El entrenador azulgrana no dudó en entonar un discurso más que ambicioso, en el que más allá de reflejar las ganas que tienen de medirse al eterno rival, destacó la gran campaña que está llevando a cabo el conjunto blanco.

Tan solo dos derrotas en lo que va de curso

Y es que, el Real Madrid, ha cerrado una primera mitad de temporada rozando la excelencia, con tan solo dos derrotas repartidas en Liga Endesa y Euroliga y con 33 victorias con las que ya han logrado el primer título del curso, la Supercopa. Aunque Fenerbahçe y Unicaja ya demostraron que la respuesta es sí, ¿es posible ganar a día de hoy a este Madrid? Para ello, hay que tratar de minimizar todas las cosas que Chus Mateo y sus jugadores hacen bien, que no son precisamente pocas.

Campazzo, un 'bendito' regreso

El éxito de este equipo no se entiende sin el regreso de Facundo Campazzo, único fichaje el pasado verano. El club aligeró la plantilla, optimizando los recursos de los que ya disponían, y por el momento, el resultado no puede ser mejor. El argentino es el máximo asistente de la competición, con siete pases de canasta de media por partido, además de aportar 11,6 puntos por encuentro. El Facu está lejos, en cuanto a puntos, de otros bases de la talla de Mike James (20,2) o Shane Larkin (18,1), pero su nombre ya se encuentra en las quinielas como posible 'MVP' de la temporada.

Mario Hezonja, en el partido ante Estrella Roja de Euroliga

Mario Hezonja, en el partido ante Estrella Roja de Euroliga / Euroleague

Hezonja, el máximo anotador

Puede sorprender, pero el jugador del Real Madrid que mejor media anotadora tiene en la competición es Mario Hezonja, con 12,1 puntos por duelo . El exazulgrana vive su segunda temporada de blanco, y tras demostrar un curso más que va sobrado de talento, está ofreciendo una versión menos anárquica que el equipo está aprovechando. Ante el Barça estrenará el 'MVP' del mes de diciembre.

Musa, establecido en la élite

A sus 24 años y jugando su segunda temporada completa en la Euroliga, Dzanan Musa ya se ha confirmado como uno de los mejores exteriores de la competición. El bosnio está en 11,4 puntos por partido de media y rozando el 40% de acierto en el tiro exterior, una faceta que deberá tener muy controlada el perímetro azulgrana en defensa. Que el Madrid repita el 2 de 22 en triples del clásico de la primera vuelta se antoja realmente complicado de creer.

Dzanan Musa, en un mate espectacular contra Partizán

Dzanan Musa, en un mate espectacular contra Partizán / Euroleague

Tavares, Poirier, y el rendimiento en el '5'

Edy Tavares sigue siendo el pívot más determinante de Europa, habiendo bajado algo su aportación ofensiva, pero sin suponer esto un excesivo problema debido al gran rendimiento de su 'suplente', un Vincent Poirier al que no se le recordaba este nivel desde su temporada en Baskonia previa al salto a la NBA. El interior francés está prácticamente calcando los números del caboverdiano en anotación (9,5 y 9,8) y en rebotes (4,8 y 6), y en el partido europeo ante el Barça disputado el pasado octubre, se fue hasta los 14 puntos y siete rebotes.

Sin olvidar a la 'vieja guardia'

A todas estas armas, no hay que olvidar sumar a la 'vieja guardia', responsable de la consecución del título el curso pasado. Rudy Fernández no estará presente en la cita por unas molestias, pero a los Sergios (Llull y Rodríguez), se les une un Fabien Causeur que sigue aportando minutos de mucha calidad. Mateo podría echar de menos a Gabriel Deck, recuperándose de una molestias musculares, y que en el partido de la primera vuelta sumó 20 puntos.

Un Madrid con ganas de venganza

Tras la contundente derrota en la final de la pasada ACB, en la que el Barça les superó por 3-0, no hay ninguna duda de que el Madrid huele la sangre, y que tratará de aprovecharse de la crisis actual que atraviesa el conjunto azulgrana. Roger Grimau y sus jugadores saben que deben firmar un partido prácticamente perfecto durante los 40 minutos para tratar de infligir a los blancos la segunda derrota continental de la campaña. Fenerbahçe necesitó una prórroga para la primera.