Mateu Lahoz puede hacer 'doblete'

Se postula como uno de los candidatos de la UEFA para dirigir la final de la Eurocopa, siempre y cuando no llegue España

El colegiado valenciano no estará solo en la competición, ya que también eligieron a Del Cerro Grande como uno de los árbitros de la Eurocopa

Mateu Lahoz, durante un partido de Champions esta temporada.

Mateu Lahoz, durante un partido de Champions esta temporada. / AFP

Alex Carazo

La carrera de Mateu Lahoz en el arbitraje vive su momento cumbre. Después de convertirse esta temporada en el cuarto colegiado español en dirigir una final de Champions, se postula como uno de los candidatos para pitar la final de la Eurocopa a sus 44 años. Todo supeditado, por supuesto, a su rendimiento en la presente edición y a los resultados de España. Evidentemente, si la Selección llegara al último partido, Mateu no podría dirigir el encuentro.

El colegiado valenciano no estará solo en la competición, ya que la UEFA también eligió a Del Cerro Grande como uno de los árbitros de la Eurocopa. Además, Hernández Hernández, Martínez Munuera, Prieto López y Sánchez Martínez acudirán a la cita como asistentes del VAR.

Como novedad para este año se ha realizado un intercambio entre la UEFA y la CONMEBOL como muestra de cooperación entre ambos organismos. De esta manera, y por primera vez en la historia, un árbitro sudamericano dirigirá un partido de Eurocopa, y un europeo pitará en la Copa América. El elegido ha sido el árbitro de LaLiga, Gil Manzano. Por su parte, el argentino Fernando Rapallini está en la lista de jueces del campeonato europeo.

Una lista repleta de árbitros muy conocidos en Europa y con gran experiencia en partidos importantes, como Brych, Çakir, Orsato o Kuipers. Precisamente este último fue el encargado de dirigir el último partido de España en un gran torneo. Fue en el Mundial de 2018, en el fatídico encuentro de octavos ante Rusia, en el que la Roja cayó en la tanda de penaltis después del 1-1 al final de la prórroga.

Mateu Lahoz podría convertirse en el segundo árbitro español en pitar una final de Champions y una de Eurocopa, y además lo haría en el mismo año. El primero y único hasta el momento que logró ser el juez en ambos partidos fue José María Ortiz de Mendíbil. El colegiado vasco fue el encargado de dirigir el partido de desempate de la final de la Eurocopa de 1968 entre Italia y Yugoslavia, y al año siguiente la final de la Copa de Europa entre Milan y Ajax.