La amenaza del Estado Islámico a la Eurocopa, un desafío para la seguridad de Alemania

Hace unos días, la publicación de Internet 'Voice of Khorasan', salía a la luz con amenazas en sus páginas al torneo de selecciones europeas de fútbol

Dicho documento señala a las ciudades de Berlín, Dortmund (oeste) y Múnich (sur) e invita escabrosamente al lector a "¡marcar el último gol!"

La Eurocopa 2024 empezará el 14 de junio

La Eurocopa 2024 empezará el 14 de junio / EFE/UEFA

EFE

El terrorismo islamista es uno de los desafíos a los que se enfrenta Alemania en el marco de la organización de la Eurocopa de fútbol, un reto para el que el país centroeuropeo asegura estar bien preparado con el despliegue de la "mayor operación policial de su historia".

Hace unos días, la publicación de Internet 'Voice of Khorasan', salía a la luz con amenazas en sus páginas al torneo de selecciones europeas de fútbol.

Esa publicación está vinculada al Estado Islámico Provincia de Jorasán, la rama de la organización terrorista del Estado Islámico en Afganistán y que en marzo pasado reivindicó el atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú.

En sus páginas, 'Voice of Khorasan' presenta a un hombre armado de espaldas, vestido con ropa militar y un arma, frente a un estadio de fútbol. "¿Dónde quieres?", pregunta el cartel propagandístico.

Estadios señalados

Dicho documento señala a las ciudades de Berlín, Dortmund (oeste) y Múnich (sur) e invita escabrosamente al lector a "¡marcar el último gol!".

Los estadios de esas tres ciudades alemanas son sede de la Eurocopa, el campeonato de selecciones europeas de fútbol, que organiza Alemania entre los próximos 14 de junio y 14 de julio.

Dortmund y Múnich acogen las dos semifinales del torneo además de otros cinco partidos cada una. Berlín acoge otra media docena de encuentros, incluida la final y el partido en el que España debutará en la competición, al medirse Croacia el próximo 15 de junio.

Los estadios de fútbol de Dortmund, Múnich y Berlín son los que mayor aforo tienen en Alemania. El estadio olímpico de Berlín tiene una capacidad para 71.000 espectadores, el Allianz Arena de Múnich para otros 66.000 y el Signal Iduna Park de Dortmund 62.000.

En total, Alemania espera 2,7 millones de aficionados en estadios y hasta 12 millones de hinchas en las zonas dedicadas a los seguidores donde podrán celebrar y ver en directo los partidos del torneo en las diez sedes de la Eurocopa.

Fuertes medidas de seguridad

Las autoridades alemanas han planteado de cara a la Eurocopa un fuerte dispositivo policial. Se estima que habrá desplegados en todo el país 22.000 policías, agentes de los que se espera hagan en total dos millones de horas extra, según los cálculos del diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'. A estos se sumarán 300 agentes de los países participantes.

"Nos estamos preparando con todos los organismos de seguridad para hacer frente a todo tipo de amenazas", dijo la ministra del Interior, Nancy Faeser.

"La policía tendrá una gran presencia en todas las sedes y allí donde haya movimiento de aficionados", añadió Faeser.

Stephan G. Humer, miembro de la Red de Investigación sobre Terrorismo, organización con sede en Tubinga (sur), explicó a EFE que actualmente Alemania afronta en términos de seguridad una amenaza mayor a la habitual.

"Hay una mayor amenaza, Alemania está bajo varias tensiones, lo vemos en la guerra de Ucrania y en el conflicto entre Israel y Palestina", dijo Humer. "Son crisis que los terroristas también utilizan, igualmente en el ámbito propagandístico", añadió.

La propaganda terrorista

La aparición de las tres sedes de la Eurocopa en la publicación del Estado Islámico Provincia de Jorasán se ha visto en Alemania como un intento de la organización terrorista para aprovechar el evento para sus canales de propaganda.

Hay otros expertos que dicen no contar con que realmente haya intenciones de lanzar un ataque en la Eurocopa y señalan que la situación de seguridad en Alemania es favorable.

"Alemania está bien (preparada), pero hay margen de mejora", puntualizó Humer. "Un ataque terrorista siempre puede darse de forma muy rápida, no hay que infravalorar a las estructuras terroristas", concluyó.