Precio del euríbor hoy, 29 de mayo de 2024: Novedades para los hipotecados

Es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas

El hecho de que el euríbor baje es buena noticia, puesto que la hipoteca se abarata

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúas / Agencia ATLAS | Foto: EFE

El euríbor, cuyo acrónimo es 'Euro Interbank Offered Rate', es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas para ofrecer a terceros.

Este, calculado por el Banco Central Europeo (BCE), se convierte en el índice de referencia de muchos bancos en los préstamos hipotecarios a tipos de interés variable. Por tanto, el valor de estos préstamos es muy importante, ya que si el euríbor sube porque los bancos cobran un interés mayor a otros bancos por prestarles dinero, la hipoteca se encarece. En cambio, si este baja, la hipoteca se abarata.

En los últimos meses, todas las personas con préstamos hipotecarios variables han sufrido, puesto que el euríbor no paraba de subir, y por ende, su cuota mensual también lo hacía. Tocó máximos desde 2008 en octubre cuando llegó al 4,16%.

Precio del euríbor hoy

El euríbor hoy ha bajado hasta el 3,716%, respecto al 3,722% de ayer. Por ahora, la media de mayo queda provisionalmente en 3,674%, mientras que la media estimada es que ronde el 3,654%.

Las hipotecas hiperpersonalizadas se abren camino en la banca gracias a la inteligencia artificial

La personalización de las ofertas hipotecarias se ha convertido en una prioridad para los bancos. Un estudio de Accenture concluye que el 83% de los consumidores están dispuestos a compartir sus datos a cambio de una experiencia más personalizada.

En este sentido, Marcel Beyer, CEO de iAhorro Technologies, explica que la clave es "mantener al cliente en el centro del negocio, algo esencial para comprender y predecir sus necesidades”. Gracias a la inteligencia artificial y las herramientas de análisis de datos, “los bancos pueden ofrecer hipotecas altamente personalizadas, ajustadas a las circunstancias individuales de cada usuario”, añade.

TEMAS