Precio del euríbor hoy, 23 de mayo de 2024 en medio de la polémica modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana

Es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas

El hecho de que el euríbor baje es buena noticia, puesto que la hipoteca se abarata

Sánchez: “Quieren quebrarme, pero van listos, mi mujer es una persona honesta y mi Gobierno es limpio”

Agencia ATLAS / Foto: José Luis Roca

El euríbor, cuyo acrónimo es 'Euro Interbank Offered Rate', es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas para ofrecer a terceros.

Este, calculado por el Banco Central Europeo (BCE), se convierte en el índice de referencia de muchos bancos en los préstamos hipotecarios a tipos de interés variable. Por tanto, el valor de estos préstamos es muy importante, ya que si el euríbor sube porque los bancos cobran un interés mayor a otros bancos por prestarles dinero, la hipoteca se encarece. En cambio, si este baja, la hipoteca se abarata.

En los últimos meses, todas las personas con préstamos hipotecarios variables han sufrido, puesto que el euríbor no paraba de subir, y por ende, su cuota mensual también lo hacía. Tocó máximos desde 2008 en octubre cuando llegó al 4,16%.

La modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobada en el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo, llegaba esta mañana al Congreso de los Diputados para debatir las enmiendas a la totalidad planeadas por Podemos, Junts y ERC, aunque, finalmente, ha sido retirada del orden del día para evitar que esta decayese, al no contar el PSOE con los apoyos parlamentarios necesarios.

En varias ocasiones, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han afirmado que este cambio normativo era necesaria para poner fin a la "inseguridad jurídica" que se ha generado en la planificación de las ciudades. La cartera liderada por Isabel Rodríguez cifra "en más de 100" los planes generales de ordenación urbana (PGOU) anulados, además de los que no se han redactado y tramitado por la posibilidad de que un recurso "tumbara el trabajo de varios años".

Tras retirar del orden del día de la Cámara Baja la tramitación de las enmiendas a la totalidad, la Ministra de Vivienda, en rueda de prensa, ha mostrado su "satisfacción" por "haber cumplido con su palabra y los compromisos asumidos con los ayuntamientos y comunidades que pidieron esta reforma, además del sector inmobiliario y sus profesionales, cuyo objeto es objetivo contribuir al desarrollo del acceso a la vivienda".

Precio del euríbor hoy

El euríbor hoy ha bajado hasta el 3,702%, respecto al 3,670% de ayer. Por ahora, la media de mayo queda provisionalmente en 3,661%, mientras que la media estimada es que ronde el 3,654%.

TEMAS