Precio del euríbor hoy, 21 de mayo de 2024: Así está tras las nuevas medidas del Gobierno para clientes morosos

Es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas

El hecho de que el euríbor baje es buena noticia, puesto que la hipoteca se abarata

Christine Lagarde.

Christine Lagarde.

El euríbor, cuyo acrónimo es 'Euro Interbank Offered Rate', es el tipo de interés que se aplica entre las entidades financieras cuando se conceden préstamos a corto plazo entre ellas para ofrecer a terceros.

Este, calculado por el Banco Central Europeo (BCE), se convierte en el índice de referencia de muchos bancos en los préstamos hipotecarios a tipos de interés variable. Por tanto, el valor de estos préstamos es muy importante, ya que si el euríbor sube porque los bancos cobran un interés mayor a otros bancos por prestarles dinero, la hipoteca se encarece. En cambio, si este baja, la hipoteca se abarata.

En los últimos meses, todas las personas con préstamos hipotecarios variables han sufrido, puesto que el euríbor no paraba de subir, y por ende, su cuota mensual también lo hacía. Tocó máximos desde 2008 en octubre cuando llegó al 4,16%.

Los bancos tendrán que ofrecer a sus clientes morosos renegociar la deuda antes de llevarles al juzgado

Todas las entidades financieras estarán obligadas a ofrecer a sus clientes morosos un acuerdo para renegociar su hipoteca o su crédito al consumo antes de llevarles al juzgado. Así lo establece el anteproyecto de ley de administradores y compradores de créditos que el Ministerio de Economía ha sometido a audiencia pública este viernes, cuyo texto -además de regular la actividad de compraventa de créditos morosos de entidades financieras- ha sido aprovechado por el Gobierno para modificar determinados aspectos de las leyes de crédito al consumo (de 2011) y de crédito hipotecario (de 2019) con el fin de reforzar la protección del cliente bancario.

Precio del euríbor hoy

El euríbor hoy ha bajado hasta el 3,680%, respecto al 3,679% de ayer. Por ahora, la media de mayo queda provisionalmente en 3,659%, mientras que la media estimada es que ronde el 3,654%.

TEMAS