La tarjeta rosa, gran novedad de la Copa América: ¿para qué sirve?

El certamen continental aprobó la implementación del sexto cambio en casos de conmociones cerebrales

Todas las convocatorias para la Eurocopa 2024

La Copa América aprobó la implementación de la tarjeta rosa

La Copa América aprobó la implementación de la tarjeta rosa / EFE

Sebastián Vargas Rozo

Sebastián Vargas Rozo

La Copa América ya está a la vuelta de la esquina. 16 selecciones de Conmebol y Concacaf buscarán la gloria continental en Estados Unidos desde el 21 de junio, repartidas en cuatro grupos de idéntico número de participantes y con alguna novedad en el reglamento como la implementación de la 'tarjeta rosa'.

Acorde a lo informado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en cambios aprobados desde la IFAB (International Board), la nueva tarjeta rosa se usará en caso de necesitar un sexto cambio para preservar la salud de los futbolistas que presenten alguna conmoción cerebral.

UNA SUSTITUCIÓN APARTE DE LAS REGLAMENTARIAS

Según el artículo de la Conmebol, "Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones)".

Además, la institución añade: "Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución".