Copa América 2019: los países participantes

El anfitrión del torneo y definitivamente uno de los favoritos para levantar el trofeo a final del torneo. / sport
SPORT.es
El torneo más antiguo del mundo dará comienzo en junio y, según muchos especialistas y amantes del deporte rey sudamericano, será una de las ediciones más parejas de los últimos años dado el crecimiento de selecciones como Perú y Venezuela y el buen nivel de los invitados Japón y Qatar.
Tierras cariocas
Comenzamos con Brasil, anfitrión del torneo y definitivamente uno de los favoritos para levantar el trofeo a final del torneo. Luego de que Tité publicara la polémica lista de convocados que dejó fuera a Vinicius Jr. Willian, Lucas Moura, entre otras estrellas, se confirmó el plan que el DT tiene entre manos: lograr que Neymar marca la diferencia.
Campeón pero no favorito
El actual campeón Chile ha pasado una serie de problemas luego de quedar fuera del Mundial bajo la dirección técnica de Juan Antonio Pizzi. Ahora, bajo la mano de Reinaldo Rueda, los mapochos esperan repetir el plato y ganar el título por tercera vez consecutiva.
Una nueva era
Argentina, que también pasa por una revolución futbolística, siempre en torno a Lionel Messi, espera recuperarse del pobre nivel mostrado en los amistosos y lograr el título que le permita al jugador del Barcelona sacarse una mochila de encima. Scaloni ha hecho una mixtura entre experimentados y juveniles en la convocatoria para esta Copa América.
Sin Pekerman
Colombia, que dio por la finalizada la era Pekerman y empezó con Queiroz, ha mostrado una convocatoria bastante interesante. Liderados por el talento de James Rodríguez y la experiencia de Radamel Falcao, el cuadro cafetero espera levantar nuevamente la Copa América, la cual se le es esquiva desde el 2001, año en que consiguieron su único título continental.
Los del ‘Toto’
Paraguay es el equipo que más inestabilidad ha mostrado en el periodo comprendido entre la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas y el comienzo de la Copa América. Solo con decir que contrataron a Juan Carlos Osorio luego de su Mundial con México, y duró apenas un mes. Luego, el ‘Toto’ Berizzo lo reemplazó y empezó con sus convocatorias, las cuales han dejado, hasta el momento, impresiones divididas.
La sensación
Perú es la selección sensación. Luego de su clasificación al Mundial de Rusia, los hinchas peruanos ven con nuevos ojos de esperanza los torneos que se avecinan. Sin embargo, en los amistosos han protagonizado derrotas inesperadas que los ha hecho pisar tierra. Sin embargo, el equipo Gareca tendrá en Paolo Guerrero y Jefferson Farfán la experiencia necesaria para replicar lo hecho en las Eliminatorias y consagrarse en el torneo.
Un nuevo comienzo
Ecuador ha entrado a la etapa del ‘Bolillo’ Gómez, quien ha convocado a jugadores jóvenes, de quienes espera puedan reforzar la experiencia de Antonio Valencia, Enner Valencia y Gabriel Achilier, habituales convocados en la selección norteña. La selección ecuatoriana va en busca de su primer título continental.
Los discretos
Bolivia es la selección que menos ha dado que hablar en los últimos meses. Con actuaciones discretas en los amistosos y caras conocidas como las de Marcelo Martins y los defensores Baca, los del altiplano esperan dar la sorpresa en un país donde los buenos resultados suelen serle esquivos.
Confianza en los jóvenes
Venezuela ha demostrado la importancia del fútbol de menores, llegando en los últimos años a la final del Mundial Sub 20, donde finalmente perdieron ante Inglaterra. Además, los de Dudamel supieron terminar con la frente en alto las Eliminatorias Rusia 2018, en las cuales demostraron el poderío de sus bases. Esperan conseguir su primer título en la Copa América.
Uruguay es la de siempre, pero está como nunca. Washington Tabárez es un ejemplo de estratega y ha sabido mantener la esencia uruguaya a la largo de los años, siendo así el técnico más longevo en una selección de fútbol. La selección charrúa tendrá en Suárez y Cavani dos armas poderosas, las cuales serán soportadas por Nández y Torreira, dos gratas apariciones en el fútbol uruguayo.
Qatar es la selección de las que todos han escuchado pero que nadie conoce. Es un misterio. Viene de campeonar la Copa de Asia por primera vez en su historia y el Mundial en el que será anfitrión será el primer en jugar. Feliz Sánchez, técnico del combinado nacional, ha hecho una base de jugadores jóvenes que están dispuestos a dar pelea en la Copa América. La mayoría de convocados provienen del Al-Duhail y del Al-Gharafa.
Japón fue una de las más queridas en el Mundial de Rusia. Su clasificación a cuartos estuvo muy cerca de no ser por la gran remontada que tuvo Bélgica, equipo que llegaría hasta las semifinales del torneo.
Copa América 2019: grupos del torneo
Grupo A: Brasil, Perú, Venezuela y Bolivia
Grupo B: Argentina, Paraguay, Colombia, Catar
Grupo C: Chile, Ecuador, Japón y Uruguay.
- Problema a la vista con Julián Álvarez
- Villarreal - Real Madrid, en directo: alineaciones, horario y dónde ver el partido de LaLiga
- Grave lesión en el Dortmund con el Barça en el horizonte
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Un exempleado de 'El Chiringuito' desvela cómo es trabajar con Josep Pedrerol: 'Es otro nivel
- Maratón Barcelona 2025: recorrido, horario, donde ver, calles cortadas y afectaciones de tráfico
- El sorprendente valor de mercado de Szczesny
- GP de Argentina de MotoGP: horarios y dónde ver por TV y online en España