Confidencial SPORT

Confidencial SPORT

Así es la vida de Kessie nueve meses después de dejar el Barça

Nos adentramos en la 'nueva normalidad' del centrocampista marfileño, que dejó huella a pesar de estar solo un año en el club azulgrana

Kessie: "Echo de menos jugar en el Camp Nou y el apoyo de la gente"

Kessié: de recibir un golpe fortísimo en la cabeza a marcar un golazo

Kessié: de recibir un golpe fortísimo en la cabeza a marcar un golazo / SPORT.es

Sergi Capdevila

Sergi Capdevila

Salió el pasado verano por exigencias del guion. Forzado por la situación económica después de un primer año bastante interesante en el que fue pieza importante para la consecución del título de Liga.

Franck Kessie había sido una demanda expresa y explícita de Xavi, que lo llamó cuando aún estaba en el Milan para tratar de convencerlo. No le costó demasiado, puesto que el egarense es uno de los ídolos de infancia del centrocampista marfileño. Un espejo donde solía (y suele) mirarse.

MUY ADAPTADO A LA CIUDAD CON SU FAMILIA

Muy a su pesar, Kessie tuvo que abandonar Barcelona. Estaba adaptado a la ciudad, había mejorado mucho su nivel de castellano. Bien dentro del vestuario, no solo con el sector francés (muy unido a Ousmane Dembélé y Koundé), sino también con los Gavi, Pedri y compañía. Había entrado con buen pie.

Pero el Barça necesitaba vender y Franck era un gran activo. Había llegado a coste cero y la entidad presidida por Laporta podía sacar unos 10 millones de superávit para sus maltrechas arcas.

Kessie, en un encuentro ante el Real Madrid

Kessie, en un encuentro ante el Real Madrid / VALENTÍ ENRICH

Dentro de las muchas ofertas que tenía el marfileño (entre ellas, la de su exequipo, el Milan), apostó por la liga saudí. Un campeonato en expansión que le ofrecía un contrato muy muy suculento por tres temporadas. Infinidad de estrellas como Neymar, Mahrez, Cristiano Ronaldo, Koulibaly, Mitrovic o Laporte aterrizaron en Arabia.

SIGUE MUY VINCULADO A BARCELONA

Franck dejaba atrás la ciudad donde había soñado echar raíces. Eso sí, según ha podido saber SPORT, para nada ha cortado lazos con Barcelona. Su familia, de hecho, se quedó en la Ciudad Condal. Mantiene la casa de Esplugues que alquiló. Franck está muy apegado a Barcelona y España y quien sabe si algún día la profesión le vuelve a llevar a la capital catalana.

Kessié, durante un partido con el Al Ahli

Kessié, durante un partido con el Al Ahli / @AlAhli_FCEN

En lo que respecta a su temporada en Arabia, fuentes cercanas al jugador nos dicen que es un profesional y que se ha adaptado a su nuevo destino de forma perfecta. Un país musulmán, religión que sigue a raja tabla, y un club, el Al Ahli, del que es el líder absoluto. Lo juega todo bajo las órdenes del técnico germano Matthias Jaissle. Junto a Firmino, Saint-Maximim o Riyad Mahrez tienen al equipo tercero.

SUCULENTO CONTRATO POR TRES AÑOS

Franck dio su palabra de que cumpliría su vinculación hasta 2026 y parece complicado que no acabe siendo así. Sigue siendo joven (27 años) y lo será dentro de dos años si quisiera regresar al fútbol europeo.

'PRESIDENTE' DE ÁFRICA

Además, está siendo un año muy muy especial para él después de ganar su primera Copa África, su primer título importante con la selección de Costa de Marfil. Además, en casa. Uno de los momentos más especiales de su carrera, sin duda. Varios excompañeros del Barça le felicitaron por la hazaña.

Franck estuvo en el Parque de los Príncipes viendo el PSG-Barça, como dijimos en SPORT, invitado por Dembélé. Sigue viendo muchos partidos del cuadro azulgrana, del que es aficionado y será ya para siempre.