El renacer de Ansu Fati

Fue un buen revulsivo para España en la final de la Nations League y se le vio con chispa

Al final del partido insistió en que quiere quedarse en el FC Barcelona la temporada que viene

Ansu Fati, aclamado tras el entreno con La Roja

Ansu Fati, aclamado tras el entreno con La Roja / Sport

Sergi de Juan

Sergi de Juan

Ansu Fati era uno de los jugadores más felices ayer en Rotterdam. Se vio muy claro durante las celebraciones. No paró de abrazarse con sus familiares cuando éstos abandonaron el córner donde estaban para reunirse con los ganadores de la Nations League en una final agónica contra Croacia que se decidió en los penaltis.

El delantero del Barça no fue uno de los escogidos para lanzar una de las penas máximas durante la tanda pero si así hubiera sido pocos dudas que habría sido gol. Porque en este final de temporada Ansu Fati está recuperando la confianza perdida durante un ejercicio nada fácil para él, en el que ha necesitado tiempo para volver a tener esa explosividad tan necesaria en su juego y esa moral alta para volver a ver las portería grandes.

De la Fuente no dudó en confiar en él cuando el partido ante los crotas estaba más trabado. Lo metió en el campo en el minuto 66 por Yeremi para que actuara de revulsivo y pudiera marcar un gol que evitara la prórroga. Y la tuvo en sus pies. Su remate a bocajarro lo repelió Perisic sobre la línea de gol.

Hubiese sido un chute de autoestima para el jugador azulgrana, al que por fin se le pudo ver con chispa, desequilibrante en el uno contra uno y muy activo sobre el césped. Necesito poco tiempo para reafirmarse como el delantero de referencia de la selección en los minutos finales.

Ansu Fati ya había dado los primeros síntomas de su renacer en las dos últimas jornadas con el Barça. Contra el Mallorca en el Spotify Camp Nou marcó un doblete en apenas 24 minutos. Ante los bermellones anotó en el primer minuto después de completar una magnífica jugada colectiva entre Busquets, Lewandowski y Gavi.

El segundo gol del partido también lo firmó él después de una asistencia del delantero polaco. Ese día hubiera podido irse con un hat trick pero el portero del Mallorca lo evitó. Reamtó seis veces a puerta. En la última jornada contra el Celta, Ansu también marcó, dejando sus cifras totales en la Liga con siete goles y 4 asistencias. En todas las competiciones han sido 10 goles los que ha marcado.

Rotundo sobre su futuro

Al acabarse la final contra Croacia, el delantero atendió a los medios y dejó muy claro que su deseo es seguir la temporada que viene en el FC Barcelona, el club donde sigue queriendo triunfar. "Tengo contrato con el Barça y mi intención es seguir mejorando y creciendo allí. Esa es mi intención. Tengo contrato y estoy feliz. Tanto en mi club como en la selección", dijo.

Precisamente su rotunda negativa a cambiar de aires es lo que ha provocado que Rubén Neves esté a punto de cerrar su fichaje por el Al-Hilal de Arabia Saudí. El centrocampista portugués debía llegar al FC Barcelona en una operación que implicaba que Ansu fuera al Wolverhampton. Pero el 10 del Barça se negó en rotundo, dejando muy claro a su agente, Jorge Mendes, que él no se movía de Can Barça.

El club lo mantiene en el mercado porque su venta generaría una gran plusvalía para las cuentas azulgrana al tratarse de un jugador canterano pero el sigue en sus trece de convertirse en el referente del futuro del club.

Si el renacer de Ansu Fati se confirma, el Barça quizá debería pensarse su futuro.