¿Quién es el multimillonario que quiso comprar al Barça?

Jim Ratcliffe es empresario multifacético, dueño de la química Ineos

A través de su empresa, Ratcliffe ha dejado su marca en el mundo del deporte

Ratcliffe quiere comprar el Manchester United

Ratcliffe quiere comprar el Manchester United / EFE

SPORT.es

SPORT.es

El nombre de Jim Ratcliffe ha vuelto a sonar con fuerza en el mundo del fútbol en las últimas horas. El empresario, dueño de la empresa INEOS, quiso comprar una parte del FC Barcelona, pero no es la primera vez que ha tirado sus redes en el mundo del deporte.

Ratcliffe es un empresario británico, ampliamente conocido por su éxito en el mundo de la industria química y su creciente interés en el mundo del deporte, en particular, el fútbol. Nacido el 18 de octubre de 1952 en Failsworth, Lancashire, Ratcliffe ha alcanzado el estatus de multimillonario a lo largo de su carrera, lo que le ha permitido explorar diversas facetas de la vida empresarial y deportiva.

El imperio de la industria química

El nombre de Jim Ratcliffe está inextricablemente ligado a Ineos, la empresa de productos químicos y petroquímicos que fundó en 1998. La compañía creció a un ritmo vertiginoso, convirtiéndose en uno de los principales actores en la industria química mundial. Ineos ha estado involucrada en la producción de productos químicos básicos, plásticos, petroquímicos y productos de energía, y es conocida por su enfoque en la adquisición de activos industriales subvalorados. La ambición y visión empresarial de Ratcliffe desempeñaron un papel fundamental en el éxito de Ineos.

De ingeniero químico a empresario exitoso

Ratcliffe comenzó su carrera profesional como ingeniero químico después de obtener su título en la Universidad de Birmingham. Sin embargo, su espíritu emprendedor lo llevó a fundar Inspec en 1989, una empresa dedicada al desarrollo de tecnologías de procesos químicos. Esta experiencia fue la base que le permitió establecer Ineos años después. Su capacidad para identificar oportunidades de negocio y para tomar decisiones audaces lo catapultó al estrellato empresarial.

El deporte como pasión y negocio

No solo se ha destacado en el mundo de los negocios, sino que también ha demostrado ser un apasionado amante del fútbol y del deporte en general. A través de INEOS, Ratcliffe ha dejado su marca en estos deportes:

  1. Ciclismo: El equipo INEOS Grenadiers ha tenido un gran éxito en carreras como el Tour de Francia, con varios títulos ganados por ciclistas como Chris Froome y Geraint Thomas.
  2. Vela: INEOS Team UK compite en la Copa América. El equipo ha estado trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento de los barcos de vela, y su participación en la Copa América ha sido una parte importante de esta estrategia.
  3. Atletismo: Fue el principal patrocinador del desafío de atletismo llamado "INEOS 1:59 Challenge," en el cual el corredor keniano Eliud Kipchoge se convirtió en la primera persona en correr un maratón en menos de 2 horas. Este evento atrajo una atención significativa en todo el mundo.
  4. Fútbol: También ha incursionado en el mundo del fútbol al adquirir el equipo de fútbol francés OGC Niza. INEOS ha invertido en la mejora de las instalaciones del equipo y en el desarrollo de su rendimiento en la liga francesa.
  5. Deportes a motor: Ha sido patrocinador de Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, un equipo de Fórmula 1 muy exitoso que ha ganado múltiples campeonatos con pilotos Lewis Hamilton y Nico Rosberg.

La búsqueda del gigante del fútbol

Como ya os hemos contado en SPORT y desveló 'The Times' en su momento, Ratcliffe estuvo interesado en adquirir el 50% del FC Barcelona tras una charla con Joan Laporta. El empresario estaba dispuesto a inyectar entre 2.000 y 3.000 millones de euros y ayudar al club en la construcción del nuevo Camp Nou. La negociación, sin embargo, no llegó a producirse.

El Chelsea también estuvo en el punto de mira del inglés. Durante la época de Abramóvich en Londres, el empresario llegó a ofrecer hasta 2.000 millones para convertirse en dueño del conjunto de Stamford Bridge.

Finalmente, Ratcliffe puso su mirada en la adquisición del Manchester United, otro gigante del fútbol mundial. La noticia generó un gran revuelo en el mundo del deporte, ya que el Manchester United es uno de los clubes más valiosos y populares en el fútbol inglés e internacional. Confeso seguidor de los Red Devils, Ratcliffe estaría en la 'pole position' para hacerse con los diablos de Old Trafford, aunque todo parece indicar que la primera oferta solo sería para conseguir un 25% de las acciones de los Glazer, propietarios actuales del club.

TEMAS