Los motivos por los que Xavi renueva solo por un año en el Barça
Al Barça le viene bien un año más por la prudencia que recomienda el delicado 'fairplay' de la entidad
Deco será el encargado de cerrar su renovación una vez regrese del parón
Xavi Hernández no es plato de buen gusto en la capital. Le llaman despectivamente “el jardinero”, desde que en esa celestial semifinal de Champions frente al Madrid de Mourinho - la del “puto amo” de Pep, con doblete de Leo Messi - el entonces metrónomo azulgrana criticara la altura del césped del Bernabéu.
En el fondo, lo que supura es un odio eterno por haber profanado una y otra vez, casi durante una década, el templo blanco.
En contraste con las dudas que genera Xavi en una parte del entorno culé, en Madrid hay pavor a que el míster pueda seguir en el banquillo muchos años más. Por eso, se ha llegado a interpretar que Xavi va a renovar solo hasta el 2025 como una amenaza hacia su continuidad en el futuro. Pues no.
Más allá de que en el club haya o no dudas sobre el míster, la firma hasta 2026 nunca resultó una opción seria por dos motivos que pusieron de acuerdo a las partes: al Barça le viene bien un año más por la prudencia que recomienda el delicado fairplay de la entidad; y a Xavi también le cuadra porque lo último que quiere es hipotecar el futuro.
Si la relación fluye, se volverá a ampliar. Si se tuerce, para casa. Xavi lo ha dicho siempre: él jamás será un problema.
- FC Barcelona - Real Betis, en directo: resultado y goles en vivo | Copa del Rey
- La renovación de Pep Guardiola con el City, clave en el fin de su matrimonio con Cristina Serra
- Novedades en el caso Negreira
- El Como quiere fichar a Álex Valle
- La mujer de Vitor Roque le pide el divorcio tras un año de matrimonio: 'No podía salir ni a comprar comida para los perros
- Cumbre decisiva por Rashford
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, en directo: qué enfermedad tiene Alma, qué le pasa y parte médico